
El gobierno de Atizapán de Zaragoza reunió a tres prestigiosas instituciones académicas —la Universidad de Harvard, la UNAM y el Tecnológico de Monterrey— en el taller “Diálogos por el Mejoramiento Urbano”, un ejercicio pionero de participación ciudadana y planeación estratégica. El evento congregó a 160 vecinos del municipio, quienes compartieron sus experiencias y propuestas para moldear el futuro urbano de la localidad.
El presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, destacó la importancia de esta colaboración inédita: “Reunir a tres gigantes académicos para que escuchen y trabajen directamente con nuestros ciudadanos es la prueba de nuestro compromiso. Combinamos el mejor conocimiento del mundo con la experiencia de nuestra gente para construir el futuro que merecemos”. El taller buscó integrar el conocimiento técnico de vanguardia con las necesidades reales de la población.
El proyecto contó con la participación de destacadas especialistas en urbanismo: por Harvard, las doctoras Diane Davis y Lorena Bello; por la UNAM (FES Acatlán), la Dra. Teresa Zárate; y por el Tec de Monterrey, la Dra. Marisol Ugalde, directora de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. La coordinación estuvo a cargo del Mtro. José Ramón Jarquín, director de Ordenamiento Territorial del municipio, con la presencia del Dr. Alejandro Guadarrama Gil, representante del Gobierno del Estado de México.
Durante las sesiones, se analizaron cinco ejes prioritarios: gestión del agua, espacio público, movilidad, desarrollo económico y reforestación. Estos temas servirán como base para diseñar políticas públicas y proyectos urbanos que respondan a las demandas ciudadanas. “No se trata de imponer soluciones, sino de construirlas juntos”, señaló Rodríguez Villegas.
El modelo de colaboración tripartita gobierno, academia y sociedad marca un precedente en la planeación urbana participativa a nivel municipal. Los resultados del taller se convertirán en insumos para el Plan de Desarrollo Urbano de Atizapán, que buscará equilibrar crecimiento ordenado con calidad de vida.
“Esta iniciativa refleja nuestro lema ‘Sigamos Creciendo’, pero creciendo bien: con planeación, sustentabilidad y sobre todo, escuchando a quienes conocen mejor sus comunidades”, añadió el alcalde. El evento concluyó con compromisos concretos para dar seguimiento a las propuestas ciudadanas.