
Durante un evento realizado en la colonia Bosques de Moctezuma, en el marco del Día Internacional de la Juventud, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, convocó a las juventudes locales a sumarse a la reconstrucción del tejido social mediante sus talentos, innovaciones y conocimientos. El alcalde reafirmó el compromiso de su gobierno de ofrecer alternativas a las nuevas generaciones que impulsan cambios en México y el mundo.
Montoya Márquez subrayó que la administración municipal tiene la firme convicción de “lograr que las juventudes puedan luchar y tener condiciones para alcanzar sus sueños”. Para ello, a través de la Dirección de Bienestar e Inclusión Social y el Instituto de las Juventudes Naucalpenses, se implementan políticas públicas y proyectos creativos, artísticos, culturales y deportivos dirigidos a más del 24% de la población del municipio.
“Nuestro compromiso es la transformación profunda de Naucalpan y es lograr garantizar una mejor calidad de vida para todas y todos los vecinos”, reiteró el edil. Destacó que, históricamente, los jóvenes han sido impulsores de grandes cambios sociales e invitó a participar activamente en la vida pública: “comprometernos con nuestra comunidad, con el bien común, con los propósitos colectivos”.
El tema del Día Internacional de la Juventud 2025, “Acciones Juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”, resalta el papel clave de los jóvenes en convertir las metas globales en realidades locales. Al respecto, el alcalde enfatizó: “toca ser la generación que pueda transformar y salvar al país; si no contribuimos a ese cambio, seremos cómplices con nuestra propia tragedia”.
El evento contó con la presencia de servidores públicos, autoridades auxiliares de Bosques de Moctezuma y estudiantes del Conalep 1, Conalep 2 y el Instituto Mexicano de Belleza (IMBI) Naucalpan Grupo Cedva. Como parte de las actividades, se realizó una exhibición de lucha libre, batallas de Freestyle rap y un concurso de Cosplay en la calle Cerro de Xóchitl.
Paralelamente, la Dirección de Servicios Públicos implementó el programa “Huellas de la Transformación” en la zona, que incluyó la pintura del gimnasio al aire libre, mantenimiento de canchas deportivas, deshierbe, bacheo en calles como Cerro de Chimalpopoca y Cerro de la Malinche, así como poda de árboles.
Montoya Márquez cerró su mensaje con un llamado a la acción: “hay que involucrarnos, hay que participar y hay que ser agentes transformadores, por el bien de nuestras comunidades, familias y municipio”. La jornada reflejó el enfoque de la administración en promover la participación juvenil como eje del desarrollo social.