Metrópoli

El IECM concluirá la validación de resultados este 19 de agosto y dará a conocer proyectos ganadores el día 20

IECM procesa más de 2 mil 400 mesas de opinión del Presupuesto Participativo


IECM procesa más de 2 mil 400 mesas de opinión del Presupuesto Participativo

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que se encuentra en marcha el cómputo y validación de las opiniones recabadas en las 2 mil 427 Mesas Receptoras de Opinión (MRO) instaladas el domingo pasado durante la jornada presencial de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

De acuerdo con el organismo, al cierre de la jornada los paquetes fueron trasladados a las 33 Direcciones Distritales, donde actualmente se lleva a cabo la captura y revisión de la información.

El procedimiento deberá concluir a más tardar el 19 de agosto, para dar paso a la integración de resultados en el Acta de Jornada y de Escrutinio y Cómputo de la consulta.

El IECM precisó que los resultados contemplan tanto las opiniones emitidas en la jornada presencial como aquellas recabadas durante la fase anticipada, realizada del 4 al 14 de agosto a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI). En esta modalidad participaron 11 mil 705 personas, cuyos registros fueron recibidos formalmente por el Consejo General el pasado 15 de agosto.

La autoridad electoral anunció que el próximo 20 de agosto se emitirán las constancias de validación de los proyectos ganadores, además de resolver los casos especiales. Estos últimos, independientemente de su naturaleza, deberán ser ejecutados por la alcaldía correspondiente.

La lista oficial de proyectos que resulten electos se dará a conocer a través de la Plataforma Digital de Participación Ciudadana, en el portal institucional www.iecm.mx, en los estrados de las 33 direcciones distritales y en las oficinas centrales del Instituto, además de sus redes sociales.

La Consulta de Presupuesto Participativo 2025 representa el mecanismo mediante el cual la ciudadanía define el destino de una parte de los recursos públicos en cada alcaldía.

Tendencias