Metrópoli

Al prohibir la publicidad se reducirá el 42 por ciento de consumo excesivo, que es el que provoca más de 2 millones de accidentes en un periodo de cinco años

Previo al Mundial, buscan blindar la CDMX de publicidad de bebidas alcohólicas

Buscan erradicar publicidad exterior de bebidas alcohólicas.

El diputado local de Morena, Fernando Zarate, informó que en el marco del Mundial de Futbol 2026 impulsará una propuesta para prohibir publicidad relacionada con bebidas alcohólicas.

Lo anterior, con el fin de disminuir el consumo excesivo en la población, principalmente juvenil, para reducir el riesgo de morir bajo los efectos del alcohol; además, evitará el consumo temprano en menores de edad (que están expuestos a este tipo de publicidad).

La propuesta busca prohibir —será en un radio de 2 kilómetros— cualquier tipo de publicidad de bebidas alcohólicas al rededor de escuelas, hospitales y sitios de concurrencia colectiva. Aseguró que dicha medida no perjudicará a las empresas que venden este tipo de bebidas.

Zarate comentó que el Mundial es un escenario excepcional, en el que los ojos del mundo estarán en la capital, por lo que es de suma importancia “impulsar la propuesta con todo” previo al evento para que se apruebe.

“Con ello, estamos protegiendo a la población vulnerable y dejando en libertad a la población mayor de edad para que tomen sus propias decisiones. Estamos dividiendo y siendo eficaces en la política pública, sin afectar o hacer potenciales consumidores”, señaló.

El dilema de la 4T

Zarate comentó que probablemente la Cuarta Transformación se enfrente a un gran dilema, “¿le vamos a hacer caso a equis empresa rumbo al Mundial, o vamos a proteger a los niños y a los adolescentes?”.

Para sustentar su propuesta, el legislador informó que, entre el 2016 y 2021 se registraron más de 2 millones de accidentes viales en la capital, de los cuales, 101 mil fueron producto del los efectos del alcohol.

Durante el 2023, en la capital se registraron 43 mil 269 personas que presentaron lesiones estando bajo los efectos del alcohol.

De enero a septiembre del 2024, en las Unidades Médicas de la Secretaría de Salud hubo 36 mil 991 atenciones a personas con lesiones bajo efectos del alcohol.

Y de enero a octubre de ese mismo año, la Dirección General de Información en Salud reportó que 18 mil 106 personas recibieron atención medica en servicio de urgencias debido a situaciones relacionadas con el consumo de alcohol.

Fernando Zarate aseguró que esta propuesta complementa a la reciente ley aprobada sobre la micromovilidad, debido a que el 7% de todos los siniestros fueron en motocicletas, “el riesgo de morir en un siniestro vial es 3 veces mayor si está bajo los efectos del alcohol”, dijo.

Con la medida, también se evitará que niñas, niños y adolescentes consuman bebidas alcohólicas a temprana edad ya que habrá zonas libres de publicidad exterior de alcohol alrededor de escuelas y espacios donde se realizan actividades deportivas, artísticas, culturales y de entretenimiento, incluidas las paradas de autobuses.

“México carece de un sistema de protección con respecto al uso y abuso de alcohol, así como de comida chatarra... Creo que este es el inicio de una serie de medidas para iniciar con políticas publicas para evitar dicha crisis”, afirmó.

Se reducirá en 42 por ciento el consumo excesivo de alcohol

Destacó que con la erradicación de publicidad de bebidas alcohólicas se pretende reducir el 24 por ciento del consumo mensual de alcohol en menores de edad.

Además, indicó que al prohibir la publicidad se reducirá el 42 por ciento de consumo excesivo, que es el que provoca más de 2 millones de accidentes en un periodo de cinco años, con un elevado rango de mortandad.

Adelantó que para el próximo periodo de sesiones en el Congreso local, contempla una agenda muy ambiciosa en beneficio de la ciudad, sobre todo de los menores y de las mujeres.

Tendencias