
Transportistas de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunciaron una mega marcha y bloqueos en algunas de las principales arterias de la Ciudad de México y del Estado de México para el 1 de Septiembre, que coincide con el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y el regreso a clases de millones de alumnos.
Los bloqueos se realizarán el primero de Septiembre, a partir de las 7 de la mañana, en las principales entradas de la Ciudad de México donde se estima que participen unas 7 mil 500 unidades de transporte público.
“Se cerrará una totalidad al paso vehicular y pedimos disculpas a la población civil y, más en el día del regreso a clases; pero el gobierno capitalino nos ha orillado a tomar esta decisión”, aseveró el vocero de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), Francisco Carrasco.
La movilización se realizará luego de que no llegaron a acuerdos con el gobierno de la CDMX entre ellos el incremento a la tarifa de transporte público y la petición de vales de gasolina para atenuar el costo que les representa.
“El costo del combustible del 2020 a 2025 pasó de 18.16 pesos el litro de gasolina a 24 pesos en 2025. En el caso del diésel, este energético pasó de 19.59 pesos en 2020 a 25.83 pesos por litro en 2025, lo cual significa un gasto significativo. Aunado a los costos de mantenimiento de las unidades y aumento en salarios de los choferes, aspectos que hacen que estos empresarios ciudadanos estén operando en números rojos y en algunos casos en quiebra económica”, explicó
La FAT insistió en que no cederán en el conseguir el alza de la tarifa del pasaje, pues muchos de los microempresarios del transporte concesionado operan prácticamente en la quiebra y es imposible el mantener los costos actuales del pasaje.
Además, el vocero de la FAT señaló que el secretario de Gobierno de la CDMX les desdeñó y no atendió su petición de aumento de costo de tarifa del transporte o vales de gasolina y, que solo les saludó indicando, “en un momento nos reuniremos, pero nunca regreso”, denunció.
Los representantes de la FAT expresaron que es lamentable que en el Estado de México se maneje una autorización del aumento de transporte público de pasajeros y en la Ciudad de México se manejen pretextos oficiales de presupuesto y de otros proyectos de movilidad que están en funcionamiento en fechas anteriores o futuras.
Hora y calles cerradas en el bloqueo de transportistas del 1 de Septiembre
Calles afectadas: entradas a la Ciudad de México, como las carreteras México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca y México-Puebla.