
El Gobierno Municipal continúa avanzando en su compromiso con la ciudadanía a través de la estrategia #TransformaciónSemanal, un programa integral que busca rescatar y dignificar espacios públicos mediante labores de poda, limpieza, balizamiento y rehabilitación de áreas comunes, beneficiando a miles de familias naucalpenses.
Durante la más reciente jornada de acciones, personal de distintas áreas del Ayuntamiento intervino en parques, camellones y avenidas principales, con el propósito de garantizar entornos más limpios, seguros y funcionales. Estas labores forman parte de un plan que no solo mejora la imagen urbana, sino que también fortalece la seguridad y la convivencia comunitaria.
En paralelo, la iniciativa #HuellasDeLaTransformación avanza con obras de infraestructura que impactan directamente en la movilidad y la seguridad vial. Uno de los proyectos más relevantes es la renovación de la Avenida Vía Adolfo López Mateos, en la zona de Bosque de los Remedios, donde se realizaron trabajos de repavimentación con asfalto de alta resistencia, instalación de luminarias modernas y rehabilitación de espacios públicos aledaños.
Con estas mejoras, la vialidad se convierte en un corredor más seguro y eficiente, reduciendo riesgos de accidentes y ofreciendo a los habitantes una experiencia de tránsito más ágil y ordenada. Vecinos de la zona reconocieron los beneficios inmediatos de la obra, al destacar que ahora cuentan con calles mejor iluminadas y banquetas rehabilitadas que favorecen tanto a peatones como a automovilistas.
La presidenta municipal señaló que estas acciones forman parte de una política de trabajo constante y cercano a la gente: “Nuestro objetivo es que cada semana Naucalpan vea resultados palpables. La transformación de la ciudad se construye con hechos, recuperando espacios, mejorando vialidades y fortaleciendo la seguridad de las familias”, afirmó.
El programa #TransformaciónSemanal también contempla actividades de mantenimiento permanente en colonias, con la intención de atender de manera equitativa las necesidades de diferentes comunidades del municipio. En este sentido, se subrayó que las obras no se limitan a embellecer el entorno, sino a crear condiciones para una mejor calidad de vida, fomentando espacios dignos para la recreación y la movilidad.