
Movimiento Ciudadano se comprometió con los comerciantes de distintos mercados públicos de la capital para luchar contra el abasto desleal (que realizan diputados y concejales de otros partidos al promover venta de productos a menor precio) que los ha perjudicado.
Lo anterior, con el fin de mantener el valor social, económico, cultural y gastronómico de los mercados públicos en la capital; así como para garantizar su operación y actividad comercial.
Con ello, Movimiento Ciudadano es el único partido que se ha comprometió a no dañar la economía de más de 77 mil familias que viven de la actividad comercial cotidiana.
La reunión entre el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México y Movimiento Ciudadano fue encabezada por el coordinador de la bancada en el Congreso local, Royfid Torres, donde aseguró que ningún congresista o concejal del partido realiza esta actividad de comercio desleal y se comprometió a ingresar un punto de acuerdo y otros productos legislativos para apoyar la actividad de venta en mercados públicos.
“Nosotros estamos aquí en respuesta a una convocatoria, los recibimos en nuestras instalaciones en la Casa Naranja y les aseguramos que ninguno de nuestros legisladores hacia ésta actividad, pero iremos más allá y haremos un exhorto en el próximo periodo de sesiones para que los demás institutos políticos dejen estas prácticas porque, efectivamente , es una competencia inequitativa y desleal”, indicó el congresista.
El coordinador de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano, Alejandro Piña, hizo la lectura del pronunciamiento oficial, en el que destacó el valor económico y social de los centros de abasto establecidos en todas las alcaldías.
“Para nosotros nuestra misión es trabajar del lado de las causas y es gente con quienes hemos participado durante muchos años y fue una de las gratas experiencias que tuve en el servicio público. Nuestra función como instituto político es acompañar las causas de las y los ciudadanos y nos sumamos a este sentir del Movimiento Plural de Comerciantes”.
Edgar Mendieta, líder del movimiento de comerciantes recapituló el acercamiento que tuvieron con otros partidos políticos sin éxito o respuesta afirmativa a sus demandas, por lo que destacó que Movimiento Ciudadano fue el único que mostró sensibilidad, interés e incluso tener un acercamiento en el mismo interior del mercado 1 de Diciembre, a donde llegaron representantes de comerciales de todas las alcaldías.
“No sólo nos recibieron y platicamos en sus instalaciones, sino que hoy nos pidieron estar aquí, con nosotros, en nuestra asamblea y vinieron a hacer un posicionamiento que todos ustedes deben escuchar y que sepan que hay un apoyo incondicional y sin recibo de ida y vuelta. Por eso les agradezco que hayan venido hasta acá y hablar con nosotros, que sabemos no es fácil”, aclaró.
En su intervención, Salomón Chertorivski, quién fue titular de Desarrollo Económico local y excandidato a la jefatura de gobierno por parte de Movimiento Ciudadano, recordó su relación de décadas con los locatarios y cómo hoy también son víctimas del mismo comercio del gobierno de la ciudad, con las Ferias del Bienestar y de alcaldías en otros eventos.
“Es increíble cómo en los mercados, en donde es su mismo sitio de trabajo, se atreven a promocionar éstas jornadas y eventos. Me encuentro a locatarios en las fotos con mi abuelita o papás, por eso siempre regresar me es grato y sobre todo a expresar nuestra solidaridad y posicionamiento.
Nosotros creemos en los mercados públicos porque son fundamentales por tres razones: porque el espacio donde por los menos 70 mil familias comen; segundo, son fundamentales para el abasto de la ciudad, el 40 por ciento se da por estos canales tradicionales de mercados públicos, tianguis y tiendas de barrio o recauderías y, tercero, que los mercados públicos son centros que generan comunidad”, estableció el líder comercial.