Metrópoli

Un programa que suma esfuerzos de los tres órdenes de gobierno con el propósito de que ningún ciudadano quede excluido de la oportunidad de aprender a leer y escribir

Tlalnepantla impulsa Estrategia Nacional de Alfabetización

Tlalnepantla impulsa Estrategia Nacional de Alfabetización

Con el compromiso de garantizar el derecho a la educación para todas y todos, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz encabezo el arranque de la Estrategia Nacional de Alfabetización en la ciudad, un programa que suma esfuerzos de los tres órdenes de gobierno con el propósito de que ningún ciudadano quede excluido de la oportunidad de aprender a leer y escribir.

El evento realizado en #NuestraCiudad congregó a autoridades municipales, estatales y federales, quienes coincidieron en la importancia de este proyecto que busca cerrar brechas educativas y ofrecer herramientas que transformen la vida de las personas sin importar su edad.

Durante su mensaje, Pérez Cruz destacó que la alfabetización no solo abre la puerta al conocimiento, sino también la dignidad y al desarrollo comunitario: “Educar es transformar, porque aprender a leer y escribir significa acceder a mejores oportunidades laborales, culturales y sociales. Nunca es tarde para aprender, y en Tlalnepantla estamos decididos a que nadie se quede atrás”, afirmó.

La Estrategia Nacional de Alfabetización contempla jornadas permanentes de enseñanza en espacios comunitarios, centros educativos y áreas públicas, donde se brindará atención a personas jóvenes, adultas y adultas mayores que por diversas razones no tuvieron acceso a la educación básica. Asimismo, se ofrecerán materiales didácticos gratuitos y acompañamiento de asesores especializados.

Vecinos del municipio resaltaron la importancia de este programa, pues representa una oportunidad de superación personal y colectiva. Para muchos adultos mayores, aprender a leer y escribir significa no solo mayor independencia, sino también la posibilidad de comunicarse plenamente con sus familias y participar activamente en la vida comunitaria.

La alfabetización, subrayaron las autoridades, es también un paso fundamental en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Con más ciudadanos alfabetizados, se fortalece la participación cívica, se amplían las oportunidades de empleo y se combate la exclusión social.

En este sentido, el Gobierno Municipal reiteró su compromiso de impulsar la educación como herramienta de transformación. “El aprendizaje abre caminos y transforma vidas. En Tlalnepantla creemos firmemente que la educación es el motor de la igualdad y la justicia social”, señaló el alcalde.

Tendencias