Metrópoli

El otro agente que participó en el operativo donde ocurrió el asesinato, quedó absuelto de cualquier cargo, dado que no cometió algún acto que atentara hacia la vida del joven

Vinculan a proceso a policía que mató a motociclista en VC; otro queda libre

Asesinato Policía que asesinó a motociclista durante riña. (Redes sociales)

Un juez vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado a Julio César “N”, policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que asesinó a tiros a Cristopher Huerta, motociclista de 21 años durante una riña en el cruce de las avenidas Galindo y Villa, casi esquina con Fray Servando Teresa de Mier, en la colonia Jardín Balbuena, de la alcaldía Venustiano Carranza.

En tanto, el otro agente que participó en el operativo del 19 de agosto donde ocurrió el asesinato, Luis Arturo “N”, quedó absuelto de cualquier cargo y señalamiento en su contra, dado que no cometió algún acto que atentara hacia la vida del joven Cristopher.

Durante tres horas de audiencia en la sala 10 de los juzgados del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, los policías fueron apoyados por colectivos que defendían su presunta inocencia, bajo el argumento de que el joven fue el primero en atacarlos . Resaltaron que los agentes de seguridad exponen su vida en riñas y agresiones cometidas por la ciudadanía, que por obligación debe de ser sujeta a operativos de tránsito y revisiones preventivas.

La defensa de los policías, Javier Barrera Meneses, explicó que durante la audiencia únicamente intentó demostrar que el ataque a tiros había sido de manera accidental y sin dolo. Es decir, el abogado de los agentes jamás intentó establecer la legítima defensa que negara que ocurrieron los hechos o que eximiera de responsabilidad a los policías.

Para que el juez accediera a que Julio César “N” continúe bajo la medida cautelar de prisión domiciliaria, Barrera Meneses detalló que la prisión preventiva oficiosa — medida de detención automática que se impone a una persona acusada de un delito considerado grave — es inconstitucional, mientras que el encarcelamiento justificado — que se demuestre con pruebas que el imputado podría evadir la justicia — no es proporcional para el tipo de crimen que se cometió.

Por lo tanto, la defensa solicitó que el juzgador se basara en el principio de pro persona — interpetación jurídica que establece que ante la existencia de varias normas o interpretaciones posibles, se debe aplicar aquella que brinde la mayor protección a los derechos humanos — y así, el imputado logró que siga su proceso recluido en su domicilio.

Aunque Barrera Meneses declaró que Julio César “N” se mantiene tranquilo por permanecer en su hogar, reconoció que mantiene preocupación por la sentencia que pudiera recibir por el delito que cometió.

Ataque Enfrentamiento en el que el policía de la SSC asesinó a Cristopher Huerta. (Especial)

El 22 de agosto, en su audiencia inicial, la defensa de los elementos policiacos tuvo argumentos suficientes para convencer al juez de que les concederá prisión domiciliaria.

Una vez que finalizó la audiencia, Luis Yasser, abogado de las víctimas, prefirió no mencionar si fue justo que el imputado continúe el juicio privado de su libertad en su hogar.

En su momento, Dionicio Huerta, padre de Cristopher, mencionó que cree en la justicia, reiteró que se siente satisfecho y confía en que la decisión del juez será la correcta.

“Ha sido algo muy fuerte, pero creo en la justicia, seguimos por una línea. Si el juez lo vio conveniente (prisión domiciliaria) tenemos leyes. Estamos apegados a la Ley y lo que dicte el juez y lo ve conveniente, no tengo alguna cosa más que hacer, lo dejo en manos de las autoridades”, dijo Dionicio.

Hacia la riña que se desató por el operativo policial en el que su motocicleta sería revisada, comentó: “no porque seamos motociclistas estamos mal, pero si sigue habiendo estos retenes, que sean legales”.

Agregó que su hijo era una persona con valores, alejado de problemáticas y con una vida deportiva, sin que en el pasado haya cometido alguna falta o delito.

A pesar de que desde un día antes, policías de la SSC amenazaron con reunirse en el Monumento a la Revolución y movilizarse por “Un día Sin Policía”, para manifestarse al exterior de edificios de Gobierno y Ministerios Públicos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y exigir la liberación de sus compañeros y que libraran procesos penales, ningún elemento acudió a dicha convocatoria.

El ataque

El día del ataque, Cristopher y su padre arribaron a un punto de revisión preventiva, que al negarse a ser inspeccionados se tornaron agresivos y se enfrascaron en una riña con los uniformados.

Mientras discutían, el joven golpeó a un policía y en contestación, el agente le disparó.

La víctima resultó lesionado en la cabeza, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica, donde posteriormente se informó que perdió la vida.

El oficial que realizó el disparo, Julio César “N”, fue detenido y, junto con el arma de cargo, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público.

Una vez que ocurrió el asesinato, el acompañante del joven herido exigía a otras autoridades que arrestaran al policía, a quien le reprochaba que mató a su compañero.

“Pónganlo a disposición”, le decía a otro policía que arribó. En ese momento la familia del joven lloraba junto a la víctima y le cuestionaba al agente “¿Por qué lo mataste? ¡Ayúdenme"!

El policía agresor no emitía declaraciones, únicamente se mostraba desconcertado con el rostro ensangrentado.

Tendencias