
La alcaldía Cuauhtémoc entregó 167 apoyos a personas con discapacidad auditiva y motriz a través de la acción social “Sonidos y Pasos de Vida”. El programa superó la meta inicial de 165 apoyos con una inversión total de un millón de pesos.
Durante el evento, realizado en presencia de vecinas, vecinos y representantes de asociaciones civiles, la alcaldesa Alessandra Rojo explicó que el nombre del programa refleja un sentido humano profundo.
“Sonidos de vida porque escuchar no es solo una función del cuerpo, es volver a oír la voz de una hija, la risa de un nieto, la música del barrio; y pasos de vida porque caminar con independencia es recuperar la libertad de decidir hacia dónde ir y cuándo parar”.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Desarrollo Social de la demarcación, se recibieron 196 solicitudes de apoyo provenientes de 27 colonias. Los beneficiarios recibieron dispositivos como sillas de ruedas, bastones y aparatos auditivos, y se instaló un módulo de acompañamiento con especialistas para orientar a cada persona en el uso correcto de su equipo. “El aparato no es suficiente: hay que capacitar, acompañar e incluir”, enfatizó Ale Rojo de la Vega.
La alcaldesa agregó que la discapacidad es una realidad presente en todos los hogares y territorios, por lo que es necesario construir políticas públicas sólidas y sostenidas. Reiteró su compromiso de continuar impulsando programas que garanticen el acceso no solo a la movilidad y a la audición, sino también a las tecnologías de la información, asegurando que nadie quede fuera de la comunicación ni de la vida comunitaria.
“Que los apoyos que hoy entregamos se vean como lo que realmente son: herramientas que dignifican la existencia, llaves que abren puertas hacia una vida más libre y también puentes que nos conectan con las y los demás. En la Cuauhtémoc no hablamos de carencias, hablamos de derechos”, concluyó.