
Juan “N”, alias El Pitufo, señalado como presunto líder de un grupo dedicado a la venta ilícita de terrenos en suelo de conservación al sur de la capital, fue aprehendido en Coyoacán y vinculado a proceso por fraude y delito ambiental.
Según informaron autoridades, la captura se derivó de un operativo realizado el pasado 14 de agosto en el paraje La Pedrera, en el pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, donde el Gabinete de Suelo Verde intervino para proteger 9.5 hectáreas de zona boscosa. En el lugar, 2.64 hectáreas estaban ocupadas de manera irregular por familias que dijeron haber sido víctimas de la venta fraudulenta de lotes.
De acuerdo con las denuncias, “El Pitufo” se ostentaba como dueño de al menos 7 mil metros cuadrados en la zona y realizaba operaciones de compraventa en tres oficinas: una en la colonia Tlaxcaltenco La Mesa, en Tlalpan; otra en una base de transporte público en Xochimilco; y una más en la colonia Media Luna, en Coyoacán. Las víctimas aseguraron que entregaron casi dos millones 300 mil pesos por los predios.
Por estos hechos, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana informó que mantiene abiertas cinco carpetas de investigación por fraude, despojo e invasión.
El 29 de agosto, agentes de la Policía de Investigación detuvieron a Juan “N” cerca de una de sus supuestas bases operativas en Coyoacán y lo trasladaron al Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Durante la audiencia inicial, un juez de control dictó prisión preventiva y fijó un mes para la investigación complementaria.
El paraje La Pedrera forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin y del Bosque de Agua, una de las principales reservas de bosque de niebla que conecta a la Ciudad de México, Morelos y el Estado de México, además de ser hábitat de aves migratorias.
El Gobierno capitalino hizo un llamado a la ciudadanía a través de la campaña “¡No te dejes engañar! El suelo de conservación no está a la venta”, en la que advierte que está prohibido lotificar, vender o construir vivienda en estas áreas.
En tanto, las autoridades subrayaron que, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, el imputado será considerado inocente mientras no exista una sentencia condenatoria en firme.