
La alcaldía Álvaro Obregón informó que de octubre de 2024 a la fecha ha atendido y reparado 135 socavones en distintas colonias de la demarcación.
De acuerdo con la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el 80 por ciento de los casos se originó por fracturas o deterioro en los drenajes, el 15 por ciento por fugas de agua y el 5 por ciento restante por filtraciones en el subsuelo. La autoridad aclaró que en ninguno de los hundimientos se detectó la presencia de minas.
Entre los incidentes recientes se encuentran uno provocado por falla en el drenaje, otro registrado en Bulevar de la Luz por filtración en una zona sin red de drenaje —donde el desalojo pluvial se realiza a través de pozos de absorción—, y un tercero derivado de una fuga de agua en Santa Fe.
Álvaro Obregón es la tercera alcaldía más poblada de la capital, con más de 750 mil habitantes distribuidos en 251 colonias. Su territorio accidentado, con presencia de barrancas y laderas, la hace especialmente vulnerable a hundimientos y deslaves, lo que requiere coordinación constante con dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.
La demarcación cuenta con zonas habitacionales de alta densidad, corredores económicos como Santa Fe, áreas rurales y comunidades tradicionales, lo que, según las autoridades, representa un reto en la prestación de servicios urbanos e infraestructura.
La alcaldía indicó que los reportes ciudadanos se atienden de manera inmediata y que los trabajos se realizan en conjunto con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios. Estas intervenciones incluyen diagnósticos técnicos, medidas de reparación y protocolos de seguridad como acordonamiento de áreas, colocación de barreras y seguimiento hasta la conclusión de los estudios estructurales.