
El gobierno de Nezahualcóyotl inauguró la Primera Feria de Ciencias en Nezahualcóyotl 2025, unon el propósito de acercar el conocimiento científico a la población y generar espacios de aprendizaje lúdico e incluyente
La feria se realiza en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y contó con la presencia del director de dicha institución, doctor Víctor Manuel Velázquez Aguilar, quien destacó la importancia de descentralizar las actividades científicas y llevarlas a comunidades donde las niñas, niños y jóvenes puedan despertar su interés por la investigación y la innovación.
Durante la ceremonia de apertura, autoridades locales señalaron que la feria representa un esfuerzo por ofrecer a las familias un acercamiento distinto a la ciencia, con actividades diseñadas para ser accesibles, dinámicas y divertidas. “Queremos que nuestros niños y jóvenes descubran que la ciencia está en todas partes y que puede disfrutarse de una manera creativa”, expresaron.
El evento, que se desarrollará durante varios días, incluye una amplia oferta de talleres, experimentos interactivos, juegos científicos, origami, ludociencia, exhibiciones de cohetes, así como presentaciones artísticas y culturales que buscan complementar la experiencia. Todo ello con la finalidad de fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad entre los asistentes.
Una de las atracciones más llamativas será la exhibición de cohetes didácticos, en la que estudiantes y especialistas mostrarán cómo funcionan los principios básicos de la física y la aerodinámica. Asimismo, el área de ludociencia permitirá a los niños aprender jugando mediante dinámicas diseñadas para comprender fenómenos naturales de manera sencilla.
En paralelo, artistas locales y jóvenes talentos ofrecerán presentaciones culturales que reflejan la riqueza del municipio, combinando la ciencia con la expresión artística. Este enfoque interdisciplinario busca reforzar la idea de que el conocimiento no tiene fronteras y que la creatividad es una aliada en cualquier disciplina.
Como parte de la inauguración, también se anunció la creación del primer Museo Interactivo de las Ciencias en Nezahualcóyotl, un proyecto que pretende consolidarse como un espacio permanente de divulgación y aprendizaje. El museo contará con exposiciones temporales y permanentes, pensadas para distintos niveles educativos y con el objetivo de convertirse en un referente regional en materia científica.
El doctor Velázquez Aguilar subrayó que iniciativas como esta feria y la construcción de un museo en Neza son pasos fundamentales para democratizar el acceso al conocimiento. “La ciencia no debe estar limitada a las aulas universitarias; debe estar al alcance de todos, especialmente de los más jóvenes, porque ahí es donde nacen las vocaciones que transformarán el futuro”, puntualizó.
La 1ª Feria de Ciencias en Neza 2025 abrió sus puertas con una nutrida participación de familias que recorrieron los distintos módulos, demostrando que el interés por la ciencia crece cuando se presenta de manera atractiva.
Con estas acciones, el municipio de Nezahualcóyotl busca consolidarse como un referente en la divulgación científica en el Estado de México, impulsando no solo la educación formal, sino también el aprendizaje vivencial que inspire a las nuevas generaciones.