

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y la preparación ante posibles emergencias, el municipio de Huixquilucan anunció su participación activa en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas en todo el país.
La convocatoria, lanzada por la Coordinación Nacional de Protección Civil y respaldada por los tres órdenes de gobierno, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de actuar de manera rápida y organizada frente a desastres naturales, especialmente sismos, que en la historia reciente han dejado experiencias dolorosas en México.
El gobierno municipal de Huixquilucan destacó que el simulacro no es únicamente un ejercicio simbólico, sino una herramienta indispensable para preparar a la población ante escenarios reales. “Participar en un simulacro es entrenarnos para salvar vidas. La prevención debe ser un hábito en nuestra escuela, trabajo y comunidad”, señalaron autoridades locales de Protección Civil.
Durante el ejercicio, se activarán alarmas y protocolos de evacuación en edificios públicos, escuelas, oficinas privadas y espacios comunitarios. Además, se exhortó a la ciudadanía a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://simulacronacional.sspc.gob.mx/segundosimulacronacional2025, con la finalidad de que cada ejercicio quede documentado y pueda ser evaluado por las autoridades competentes.
El simulacro invita a la ciudadanía a participar desde tres ámbitos principales:
Escuelas, donde estudiantes, docentes y personal administrativo pondrán en práctica protocolos de evacuación y puntos de reunión.
Centros de trabajo, con la responsabilidad de que empresas y dependencias públicas organicen brigadas internas de protección civil.
Comunidades y colonias, donde los vecinos podrán coordinarse para identificar riesgos, rutas de salida y lugares seguros.
“Cada simulacro nos ayuda a estar mejor preparados y reduce el riesgo de improvisar en una emergencia. Queremos que la ciudadanía participe con seriedad, porque lo que practiquemos este 19 de septiembre puede marcar la diferencia mañana”, afirmó personal operativo de Protección Civil de Huixquilucan.
El ejercicio se realizará en una fecha emblemática para el país, ya que el 19 de septiembre recuerda los sismos ocurridos en 1985 y 2017, que dejaron profundas huellas en la memoria colectiva de los mexicanos. Por ello, además de la práctica, se busca generar conciencia sobre la importancia de mantener actualizados los planes familiares y comunitarios de protección civil.
El gobierno municipal subrayó que la seguridad no depende únicamente de las instituciones, sino de la corresponsabilidad ciudadana. “La protección civil comienza en casa y se fortalece cuando todos participamos. La seguridad es responsabilidad de todos”, remarcaron en el anuncio oficial.
Finalmente, Protección Civil de Huixquilucan invitó a toda la población a sumarse de manera activa y puntual al Segundo Simulacro Nacional 2025, recordando que la práctica, la disciplina y la prevención son la mejor defensa frente a los riesgos naturales.