
Con el objetivo de reforzar la seguridad y garantizar entornos libres de violencia para las mujeres, el Gobierno de Nezahualcóyotl presentó este jueves nuevas acciones en el marco de la Mesa de Paz, encuentro que reunió a titulares de dependencias encargadas de la prevención y atención de la violencia de género, así como representantes de los tres órdenes de gobierno.
Durante la sesión, las autoridades locales destacaron que uno de los programas con mayores resultados ha sido la instalación de filtros de seguridad en distintas rutas de transporte público, medida que ha permitido prevenir incidentes y generar confianza entre las usuarias que diariamente se trasladan en unidades de pasajeros. Estos operativos, señalaron, han contribuido a disuadir posibles actos delictivos y a fortalecer la percepción de seguridad en un sector de la población que enfrenta riesgos constantes durante sus recorridos.
En su intervención, representantes municipales subrayaron que la seguridad de las mujeres constituye una prioridad y que, por ello, se mantiene una coordinación permanente con instituciones estatales y federales. “La suma de esfuerzos es la clave para avanzar en la construcción de un municipio más seguro, donde todas y todos puedan vivir sin miedo”, apuntaron.
Entre las acciones permanentes se encuentran la vigilancia en zonas estratégicas, la implementación de programas de prevención, la atención a reportes ciudadanos y la capacitación del personal policial en perspectiva de género. Asimismo, se informó que continúan los patrullajes en colonias y corredores comerciales, además de operativos en puntos de alta concentración de personas, con especial atención en zonas de riesgo para mujeres, niñas y adolescentes.
Las funcionarias responsables de las áreas de prevención reconocieron que si bien los resultados han sido positivos, aún queda mucho por hacer para erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas. En ese sentido, refrendaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para fortalecer las estrategias, diseñar políticas públicas más efectivas y atender de manera integral a las víctimas.
La Mesa de Paz también abordó la importancia de promover la cultura de la denuncia y garantizar que las mujeres tengan acceso a mecanismos de protección y acompañamiento. Se insistió en que la confianza ciudadana hacia las instituciones es fundamental para que las acciones rindan frutos, y en que el trabajo de seguridad debe complementarse con programas de apoyo psicológico, legal y social.
Finalmente, el Gobierno de Nezahualcóyotl reiteró que las acciones de seguridad y prevención seguirán transformándose día a día, con el fin de ofrecer resultados concretos en beneficio de toda la población. “Nuestro compromiso es claro: no bajar la guardia en la protección de las mujeres y seguir fortaleciendo las medidas que aseguren un municipio más justo, seguro y digno para quienes aquí vivimos”, concluyeron las autoridades.