Metrópoli

Participaron más de 20 mil texcocanos en el simulacro nacional de sismo

Texcoco conmemora el Día de la Protección Civil y participa en el Simulacro Nacional de Sismo

Texcoco conmemora el Día de la Protección Civil y participa en el Simulacro Nacional de Sismo

Con la finalidad de fortalecer la conciencia sobre la importancia de la Protección Civil, el municipio de Texcoco participó activamente en el Simulacro Nacional de Sismo, realizado con saldo blanco y la asistencia de más de 20 mil texcocanos.

La jornada comenzó por la mañana con la ceremonia de izamiento de bandera a media asta y un homenaje a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, durante el cual se guardó un minuto de silencio. En punto de las 7:00 horas, inició la ceremonia conmemorativa del Día de la Protección Civil, encabezada por el Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Yesenia Armas Tobón, así como funcionarios municipales, representantes de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Cruz Roja y la Protectora del Bosque en la zona oriente, entre otros.

Victor Hugo Hernández Rangel, jefe del Departamento de Gestión Integral de Riesgos, destacó que “de las tragedias de 1985 y 2017 nació la conciencia de que la prevención, la organización comunitaria y la solidaridad son las herramientas más poderosas para proteger la vida”, resaltando el compromiso de Texcoco con la protección civil.

Por su parte, Jesús Emilio Duarte Olivares, titular de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, subrayó que los simulacros fortalecen la preparación ante cualquier eventualidad y fomentan la empatía y colaboración entre gobierno y ciudadanía: “juntos podemos cuidar de todas y todos los texcocanos ante cualquier eventualidad”, afirmó.

El presidente municipal Nazario Gutiérrez Martínez reconoció la labor de las corporaciones de emergencia, quienes diariamente arriesgan su vida para salvaguardar la de los ciudadanos, e hizo un llamado a reforzar la cultura de la prevención desde las escuelas, familias y barrios, así como a capacitarse en el uso de las líneas de emergencia.

Desde el Centro de Comando, Comunicación y Cómputo (C4), el presidente municipal supervisó la participación ciudadana en diferentes espacios laborales y de concentración. De acuerdo con la Dirección de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, 395 inmuebles, entre empresas, escuelas e instituciones públicas, participaron en el simulacro, movilizando a 20 mil 316 personas, incluyendo 1,223 ciudadanos con alguna discapacidad, quienes fueron considerados en la logística del ejercicio.

En apoyo a la evacuación ordenada de los inmuebles participaron 166 elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad, 120 de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y 53 de Protección Civil, con 28 unidades estratégicamente distribuidas.

El simulacro nacional tuvo como objetivo reforzar la conciencia sobre la cultura de la protección civil, fomentando la solidaridad y la preparación ante emergencias. “¡Prevenir es vivir! Juntos, sociedad y gobierno podemos construir un municipio más seguro”, concluyó el presidente municipal.

Tendencias