Metrópoli

Se desarrollará del 22 al 27 de septiembre con talleres prácticos para trabajadores de la alcaldía, escuelas, comerciantes y vecinos

Alcalde de Magdalena Contreras anuncia la Semana de la Protección Civil 2025

Trabajadores de Magdalena Contreras inauguraron la Semana de la Protección Civil 2025

El alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, anunció la “Semana de la Protección Civil 2025”, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y la autoprotección de la comunidad, dotándolos de herramientas teóricas y prácticas para una actuación eficaz y segura ante situaciones de emergencia.

Al anunciar estas actividades, el alcalde Fernando Mercado refrendó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía y, además, destacó la importancia de mantener viva la memoria del 19 de septiembre y aprender de las experiencias pasadas.

“La protección civil debe vivirse de manera cotidiana; estar preparados es la mejor herramienta que tenemos como ciudadanos y como gobierno”, señaló.

La Semana de la Protección Civil 2025 inició con cursos de capacitación en materia de Protección Civil dirigidos al personal que labora en la demarcación.

Estos cursos se llevarán a cabo del 22 al 27 de septiembre, de forma presencial en diversos espacios públicos y educativos de la demarcación y tendrán una duración de 4 horas.

Las capacitaciones están dirigidas a trabajadores de la alcaldía, comunidades escolares, comerciantes de los 5 mercados y vecinos organizados.

Como parte de la primera capacitación, se impartió a la estructura de la alcaldía el “Sistema de Comando de Incidentes (SCI)”, por José Vázquez de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil la Ciudad de México.

El programa estará a cargo de la Dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (UGIRPC) de La Magdalena Contreras, e incluirá talleres presenciales en temas como:

1. Plan Familiar de Protección Civil

2. Evacuación de inmuebles

3. Primeros Auxilios

4. Uso y manejo de extintores

5. Búsqueda y rescate

Esta capacitación forma parte de una estrategia más amplia que busca sensibilizar tanto al personal institucional como a la comunidad contrerense sobre la importancia de estar preparados para responder de manera inmediata y eficaz ante emergencias por fenómenos naturales o provocados por el ser humano, contribuyendo a la creación de una comunidad más segura y resiliente.

Finalmente, como parte de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, el 19 de septiembre, la alcaldía participó en el Simulacro Nacional 2025, realizando en la explanada principal maniobras de rescate vertical y acciones de atención a emergencias, recordando que en materia de protección civil “La Prevención es Nuestra Fuerza”.

Tendencias