Metrópoli

La estrategia Blindar Cuauhtémoc ha permitido aplicar sanciones por diversas faltas administrativas; destacan multas, arrestos y trabajo comunitario

Remiten a casi mil ‘franeleros’ al Juez Cívico en Cuauhtémoc en menos de un año

Remiten a casi mil ‘franeleros’ al Juez Cívico en Cuauhtémoc en menos de un año

La alcaldía Cuauhtémoc informó que 971 personas conocidas como “franeleros” fueron remitidas al Juez Cívico entre octubre de 2024 y julio de 2025, como parte de la estrategia Blindar Cuauhtémoc.

Las sanciones derivaron de obstruir calles y banquetas con el cobro indebido de cuotas a automovilistas, una práctica que vecinos y autoridades señalan como nociva para la seguridad y la convivencia.

La administración indicó que estos operativos tienen como objetivo recuperar el espacio público, garantizar la libre movilidad y atender quejas ciudadanas constantes contra dicha actividad. En algunos casos, precisó la Alcaldía, los detenidos han sido sorprendidos en posesión de drogas, lo que refuerza la necesidad de mantener los dispositivos de supervisión.

De acuerdo con la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la demarcación, durante el mismo periodo cerca de 2 mil personas fueron presentadas ante la autoridad por infracciones a la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. Entre ellas se encuentran ingerir bebidas alcohólicas o consumir drogas en vía pública (618 casos), tirar basura en sitios no autorizados (129), participar en riñas, causar daños a bienes públicos o privados, no recoger heces de mascotas y realizar pintas en inmuebles o mobiliario urbano.

Las sanciones aplicables van desde amonestaciones y multas de hasta 40 Unidades de Medida (equivalentes a 4 mil 525 pesos) hasta arrestos de 36 horas o jornadas de trabajo comunitario por el mismo periodo.

En este último rubro, la alcaldía reportó la realización de cerca de 50 jornadas de trabajo comunitario en distintas colonias, en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica. En ellas, personas infractoras han participado en labores de limpieza y recuperación de espacios públicos.

La alcaldesa Alessandra RojoRojo de la Vega destacó la labor de la Policía Auxiliar adscrita a la demarcación y subrayó que las acciones forman parte de una estrategia integral en materia de seguridad, además de dar respuesta a las peticiones vecinales recogidas en recorridos de supervisión.

La estrategia Blindar Cuauhtémoc, puntualizó la alcaldía, busca consolidar colonias más seguras, limpias y transitables mediante la aplicación de la Ley y el trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridades.

Tendencias