Metrópoli

Alcaldes del PAN alertan que la Federación pretende repetir en 2026 un recorte de 13 mil mdp al FAISMUN, lo que afectaría directamente a municipios de todo el país

Tabe pide frenar recorte de 13 mil mdp a municipios en 2026

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo (Eneas)

El alcalde de Miguel Hidalgo y presidente de la Asociación Nacional de alcaldes del PAN, Mauricio Tabe, llamó a los diputados federales a impedir que se concrete lo que calificó como un “atraco” al presupuesto municipal, tras el recorte de 13 mil millones de pesos al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) que, advirtió, se proyecta nuevamente para 2026.

Tabe sostuvo que la reducción de recursos limita la capacidad de los gobiernos locales para atender necesidades básicas de la población, como el bacheo, el alumbrado público, la mejora de escuelas y deportivos, así como la construcción de caminos rurales.

Recordó que el monto acumulado de la afectación entre 2024 y 2026 asciende a unos 20 mil millones de pesos, considerando la pérdida de poder adquisitivo.

“El recorte al FAISMUN no es un tema menor. Se trata de recursos que sirven a la gente, no al presidente. Estamos denunciando dos graves atracos: el de 2025 y el que se pretende cometer en 2026. Defender el municipalismo es defender las demandas más sentidas de la ciudadanía”, afirmó el alcalde desde la Cámara de Diputados, acompañado de legisladores panistas.

PAN respalda exigencia de alcaldes

El coordinador del PAN en San Lázaro, José Elías Lixa, respaldó la postura de Tabe y advirtió que el Gobierno Federal no respeta la fórmula de distribución establecida en la Ley de Coordinación Fiscal.

Explicó que del gasto federalizado, la Federación ejerce 80 por ciento, los estados reciben 16 por ciento y sólo 4 por ciento queda en manos de los municipios.

“Vamos a respaldar la solicitud de los alcaldes para que se respete la fórmula establecida en la ley y que ningún gobierno federal, por grandote que se crea, pueda apropiarse de lo que no le corresponde”, señaló.

Críticas al debilitamiento del federalismo

En el mismo sentido, la diputada Carmen Rocío González, presidenta de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, acusó que el presupuesto federal ha sido manipulado con el fin de debilitar a los municipios y violar tanto el artículo 115 constitucional como la Ley de Coordinación Fiscal.

“Pretenden tener de rodillas a los alcaldes, quitándoles de manera ilícita y tramposa los recursos que les corresponden”, afirmó.

Denuncian subejercicio de recursos

Por su parte, el diputado Héctor Saúl Téllez advirtió sobre un subejercicio de 6 mil 900 millones de pesos en programas federales y sostuvo que el PAN acompañará la exigencia de los alcaldes para que el FAISMUN sea ejercido con oportunidad.

“Se trata de uno de los fondos más nobles y generosos que existen y no puede haber esta actitud alevosa de confiscar sin facultades más de 20 mil millones de pesos desde la Secretaría del Bienestar”, señaló.

Tendencias