
Las recurrentes inundaciones en el municipio de La Paz, en el oriente de la zona metropolitana, mantienen en riesgo la operación de la Línea A del Metro, utilizada diariamente por 62 mil pasajeros.
El problema afecta directamente a las estaciones asentadas en la zona de Los Reyes-La Paz y también a los habitantes de las colonias aledañas, quienes cada temporada de lluvias sufren daños por la entrada de agua a calles, viviendas y al cajón de vías del transporte.
Ante esta situación, autoridades federales, del Estado de México y de la Ciudad de México informaron que sostienen mesas de trabajo interinstitucionales con el objetivo de plantear una solución definitiva en materia de drenaje. La estrategia busca tanto proteger el servicio del Metro como resolver de fondo las afectaciones urbanas que generan las corrientes pluviales provenientes de zonas altas.

El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Adrián Rubalcava, participó en la reunión convocada en la Secretaría de Gobernación por Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Rubalcava, quien dijo haber asistido por instrucción de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó la disposición del Metro para colaborar activamente en las soluciones integrales y ofreció aportar los estudios técnicos realizados por el organismo.
“En el proyecto de rehabilitación de la Línea A se debe contemplar una solución estructural, no solo para mejorar la operación de los trenes, sino también para proteger a las colonias vecinas que enfrentan este problema cada temporada de lluvias”, dijo el funcionario.
Durante el encuentro se alcanzó consenso en torno a reforzar la coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Protección Civil, el municipio de La Paz y el STC Metro, con el fin de dar respuestas rápidas frente a inundaciones mientras se ejecutan obras mayores de drenaje y encauzamiento de corrientes pluviales.
Citlali Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua, señaló que ya existe un Plan Integral de Oriente que incluye diagnóstico, estudios y un proyecto específico para atender la problemática en La Paz.
A la mesa de trabajo también asistieron Martha Guerrero Sánchez, presidenta municipal de La Paz; César Faz Ruelas, secretario de Desarrollo Municipal del Estado de México; y Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del Instituto Mexicano del Seguro Social, quienes coincidieron en la necesidad de una intervención mayúscula que dé solución definitiva a este problema que impacta tanto la movilidad como la calidad de vida de miles de habitantes.