
Con el objetivo de fortalecer comunidades libres de violencia y garantizar el acceso a servicios básicos de calidad, el Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli llevó a acabo la Jornada Sorora en la colonia La Piedad, una iniciativa impulsada por el Instituto Municipal para la Igualdad.
Durante la jornada, vecinas y vecinos disfrutaron de servicios gratuitos orientados a mejorar la calidad de vida de las familias izcallenses, al mismo tiempo que se fomenta una cultura de paz, equidad y solidaridad dentro del municipio.
El programa incluyó atención médica preventiva, asesorías en materia de igualdad y derechos, apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad, así como orientación psicológica y jurídica. Además se ofrecieron servicios de mantenimiento urbano, acceso a agua potable y actividades recreativas para niñas, niños y adolescentes.
La colaboración de dependencias municipales y estatales permitió ampliar el impacto de la Jornada.
Entre ellas destacaron Operagua Izcalli, encargado de garantizar un suministro adecuado de agua potable; la Dirección de Servicios Públicos, que realizó labores de limpieza y mantenimiento en espacios comunes; el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), que ofreció atención médica y brigadas de vacunación; y la Dirección de Desarrollo Económico, que instaló módulos de capacitación y apoyo al empleo.
Las y los asistentes reconocieron la importancia de que el gobierno municipal acerque este tipo de beneficios directamente a los barrios y colonias, ya que en muchas ocasiones los servicios médicos, de asesoría legal o programas de apoyo económico resultan de difícil acceso para la población.
Autoridades locales subrayaron que el propósito de la Jornada Sorora no es únicamente otorgar servicios inmediatos, sino también impulsar un cambio cultural que permita erradicar prácticas de discriminación y violencia, especialmente hacia las mujeres.
El Gobierno de Cuautitlán Izcalli resaltó que este tipo de jornadas forman parte de una política pública integral, cuyo eje central es la igualdad sustantiva y la construcción de entornos seguros. Bajo esa visión, se busca que las colonias se conviertan en espacios de convivencia armónica, con oportunidades equitativas para todas y todos.
Asimismo, se reiteró el compromiso de mantener un trabajo constante para garantizar que los programas sociales y comunitarios lleguen a más zonas del municipio, con un enfoque de inclusión y justicia social.
La administración municipal enfatizó que estas acciones son posibles gracias al esfuerzo conjunto entre dependencias locales, organismos estatales y la participación de la propia comunidad. “Nuestro compromiso es trabajar día a día para que Izcalli cuente con comunidades más fuertes, libres de violencia y con acceso a servicios gratuitos y de calidad”, señalaron autoridades del ayuntamiento.