
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informaron que, en relación con las versiones periodísticas sobre la llamada al 9-1-1 vinculada al ataque con arma punzocortante ocurrido en el Colegio de Ciencias y Humanidades CCH Sur, el reporte se realizó bajo los protocolos establecidos.
¿Qué dijo la madre de Lex Ashton al 911?
Las dependencias precisaron que la llamada fue recibida el pasado lunes 22 de septiembre, cuando una mujer se identificó como madre de un estudiante a su vez reportó que no lograba localizar a su hijo y que en su habitación faltaban algunos objetos.
El aviso fue registrado y de inmediato canalizado al área de despacho de la SSC, conforme los lineamientos de atención de emergencias. Desde ese momento, señalaron, se actuó en coordinación con las autoridades correspondientes.

Tanto la SSC como el C5 indicaron que su personal operativo dio seguimiento al caso con apego a los protocolos y actualmente colaboran con el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, mediante el análisis de información recabada a través de las cámaras de videovigilancia y los sistemas de coordinación de emergencias.
Las instituciones reiteraron que se mantiene la cooperación plena en las investigaciones sobre los hechos violentos registrados en el plantel universitario.