
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha suspendido actividades académicas en al menos 12 planteles tras el asesinato de un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur y en coincidencia con el 11.º aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El lunes 22 de septiembre, un alumno de 16 años fue apuñalado dentro de las instalaciones del CCH Sur por otro estudiante de 19 años, quien intentó huir lanzándose desde un edificio, resultando con fracturas en ambas piernas. El ataque también dejó herido a un trabajador del plantel que intentó intervenir. La UNAM suspendió las clases en el CCH Sur hasta nuevo aviso y activó protocolos de atención a violencia.
En solidaridad con la comunidad universitaria y como parte de las conmemoraciones por el caso Ayotzinapa, diversos planteles de la UNAM han decidido suspender actividades. Entre los planteles que han anunciado suspensión de clases se encuentran:
- CCH Azcapotzalco: Suspendió actividades académicas el 26 de septiembre, reanudando clases el 29 de septiembre.
- CCH Oriente: Estudiantes acordaron un paro de labores desde el 25 de septiembre hasta el 2 de octubre a las 12:00 pm.
- FES Acatlán: Suspendió clases el 26 de septiembre debido a una trifulca ocurrida el día anterior, aunque las actividades administrativas continuaron.
- Facultad de Filosofía y Letras: Suspendió exámenes profesionales y prácticas de campo del 24 de septiembre al 3 de octubre.
- Facultad de Artes y Diseño: En paro total del 24 de septiembre al 3 de octubre.
- Escuela Nacional de Trabajo Social: En paro total del 24 de septiembre al 3 de octubre, sin toma de instalaciones.
- Facultad de Enfermería y Obstetricia: Clases teóricas suspendidas hasta el 29 de septiembre, con asesorías limitadas.
Además, se han reportado movilizaciones estudiantiles en otros planteles, como la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Derecho, la Facultad de Economía y la Facultad de Medicina, aunque la suspensión de clases no ha sido confirmada en todos estos casos.
Al respecto, la UNAM expresó su compromiso con la seguridad de su comunidad y ha convocado a mesas de diálogo para abordar las demandas estudiantiles .
Se espera que las actividades académicas se reanuden de forma escalonada a partir de la próxima semana, dependiendo de las decisiones de cada plantel y de los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo.