
La Escuela Secundaria Oficial No. 1016 “Nezahualcóyotl” de Ixtapaluca vivió un momento significativo de un nuevo módulo sanitario y la entrega de diversas obras de rehabilitación que transforman por completo las condiciones de su infraestructura. Con estos trabajos se busca ofrecer a más de 550 estudiantes espacios dignos, seguros y funcionales que favorezcan su aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades deportivas y culturales.
La primera de las acciones entregadas fue la construcción de un moderno módulo sanitario, diseñado para atender las necesidades de hombres, mujeres y personas con discapacidad. Las nuevas instalaciones cuentan con adecuaciones que garantizan accesibilidad, higiene y seguridad, lo que representa un cambio sustancial frente a las condiciones que prevalecían anteriormente. Este espacio no solo mejora la calidad de vida de los estudiantes en su día a día, sino que también refleja el compromiso de las autoridades por atender las demandas más urgentes de la comunidad escolar.
De manera complementaria, se realizó la rehabilitación integral de la plaza cívica del plantel. En total, fueron renovados más de 1,200 metros cuadrados de superficie, lo que permitirá que tanto alumnos como docentes cuenten con un espacio cómodo, amplio y seguro para la realización de actos cívicos, ceremonias y actividades académicas. La importancia de este espacio radica en que es un punto de encuentro cotidiano, donde se fortalece el sentido de comunidad y se refuerzan valores de identidad escolar.
Uno de los aspectos más destacados de esta renovación es la intervención en las áreas deportivas. Con el propósito de fomentar la actividad física y la sana convivencia, se instalaron nuevos tableros de basquetbol y porterías, además de llevar a cabo la pintura completa de la cancha multiusos, con la marcación de sus líneas reglamentarias. Estos cambios ofrecen a los jóvenes la posibilidad de practicar distintas disciplinas en condiciones óptimas, incentivando el deporte como una herramienta clave para la salud y el trabajo en equipo.
Padres de familia y docentes manifestaron su satisfacción por estas obras, subrayando que representan un avance significativo en la calidad de la educación que reciben sus hijos. “Es un gran paso contar con instalaciones dignas; nuestros estudiantes merecen espacios de calidad que motiven su aprendizaje y los impulsen a seguir superándose”, comentó una de las madres presentes en el acto de inauguración.
Por su parte, autoridades educativas destacaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que las escuelas públicas cuenten con infraestructura adecuada. Señalaron que invertir en mejorar los planteles no solo impactan en lo académico, sino también en la seguridad, bienestar y orgullo de los estudiantes por pertenecer a su institución.