
Autoridades del IMSS Bienestar y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) han otorgado un reconocimiento al gobierno municipal de Huixquilucan por haber logrado que los accidentes viales dejen de ser una de las diez primeras causas de mortalidad en el municipio durante este año.
El logro forma parte de los resultados de campañas informativas y operativos destinados a reforzar las medidas de seguridad vial y prevenir percances con vehículos automotores y motocicletas.
En sesión del Comité de Salud de Huixquilucan que integra autoridades municipales, estatales y federales María del Rosario Domínguez Ramos, coordinadora de Salud de Huixquilucan del ISEM, señaló que las cifras del IMSS Bienestar muestran que entre 2013 y 2016 el municipio reportaba cerca de 190 accidentes automovilísticos. Para 2025, el municipio ya no registra esas causas como relevantes en las estadísticas de mortalidad.
El reconocimiento fue dirigido a la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, gracias a los operativos implementados, como el Operativo de Inspección y Reordenamiento de Motocicletas, y campañas como “Está prohibido”, que exhortan a los conductores al cumplimiento de medidas básicas de seguridad, entre ellas el uso del casco, así como al respeto de los límites de velocidad.
La alcaldesa agradeció el reconocimiento y aseguró que su administración seguirá trabajando de manera permanente para reforzar estos operativos y campañas, con el objetivo de proteger la vida, la integridad física, la seguridad y el patrimonio de los habitantes de Huixquilucan.
Para emergencias o reportes relacionados con seguridad vial, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando del municipio, así como al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil. También se puede reportar mediante la aplicación para móviles SayVU, disponible en plataformas Android e iOS.