
La Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) funcionará las 24 horas del día como centro de acopio para reunir y enviar apoyos a las familias afectadas por las intensas lluvias en el estado de Veracruz.
De acuerdo con la coordinadora general de la CEDA, Mónica Pacheco Skidmore, se instalaron seis puntos de acopio dentro del mercado mayorista, donde personal militar se encargará de resguardar los donativos y acompañar el traslado de los productos hacia las comunidades afectadas. “El compromiso es que todo lo recaudado llegue directamente a las familias veracruzanas que hoy necesitan de nuestra solidaridad”, afirmó.
Pacheco Skidmore explicó que la ciudadanía y los locatarios podrán donar en cualquier momento, ya que el acceso a los centros de acopio será libre durante todo el día. Además, transportistas y productores veracruzanos, que regularmente abastecen de mercancía a la capital, regresarán a su estado con cargamentos de víveres, garantizando así una entrega directa y rápida.
La coordinadora destacó la participación de bodegueros, carretilleros y comerciantes de todos los sectores de la Central, quienes colaborarán en la recolección, clasificación y envío de los apoyos. “La Central de Abasto tiene una larga tradición solidaria y hoy reafirma su compromiso con las familias veracruzanas”, expresó.
En tanto, la representación privada de la CEDA reiteró su disposición para colaborar y subrayó que habrá total transparencia en el manejo de los donativos, en coordinación con la Jefatura de Gobierno y las fuerzas armadas.
Para facilitar la logística y evitar duplicidades en la entrega, se habilitarán además siete centros de acopio en distintos puntos de Iztapalapa. Entre los productos prioritarios se recibirán alimentos de larga duración, como la papa —que puede conservarse por más de mes y medio—, así como víveres, agua embotellada y artículos de primera necesidad.
Los propios locatarios supervisarán el proceso para garantizar que los apoyos lleguen a las zonas afectadas por las lluvias, donde cientos de familias requieren asistencia inmediata.
Finalmente, la CEDA hizo un llamado a la ciudadanía y al sector privado a sumarse a este esfuerzo solidario. “Queremos que cada donativo se traduzca en esperanza y apoyo real para quienes están viviendo momentos difíciles en Veracruz”, concluyó Mónica Pacheco Skidmore.