Metrópoli

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2024 reveló que alcaldías como Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac registran más del 80% de calles con baches

PAN propone que obras asfálticas tengan garantía de 3 años, para evitar baches recurrentes

Baches registrados en junio en Avenida Constituyentes. (Jennifer Garlem)

El grupo parlamentario del PAN en el Congreso local presentó una iniciativa que busca que las empresas contratistas garanticen por tres años la durabilidad de las obras asfálticas realizadas en la capital, con el objetivo de poner fin a las reparaciones temporales que se deterioran al poco tiempo.

El legislador promovente, Andrés Sánchez Miranda explicó que esta propuesta obliga a los contratistas a responder por defectos, vicios ocultos o materiales deficientes, como ocurre en otras ciudades del mundo donde la garantía es obligatoria.

“Cada año se anuncian programas millonarios como el ‘Bachetón’, pero la realidad en las calles sigue siendo la misma: los baches regresan y el dinero público se pierde. No se trata de tapar hoyos, sino de recuperar la confianza de la gente en las obras que se pagan con sus impuestos”, dijo.

No se puede pagar dos veces por el mismo bache

El legislador informó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2024, alcaldías como Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac registran más del 80% de calles con baches, situación que afecta la movilidad, genera accidentes y provoca daños patrimoniales a los ciudadanos.

“No podemos seguir pagando dos veces por el mismo bache. Si una empresa hace mal su trabajo, debe repararlo. Esta reforma busca obras que duren más que una temporada de lluvias”.

La iniciativa propone modificar el artículo 58 de la Ley de Obras Públicas de la Ciudad de México para que los contratistas constituyan una garantía mínima de tres años, cubriendo fallas estructurales, socavones o deterioros causados por materiales de baja calidad o ejecución deficiente.

“Queremos que la Ciudad de México tenga obras bien hechas, con materiales certificados y responsables claros. Cada peso invertido debe traducirse en calles seguras y duraderas”.

El legislador insistió en que la rendición de cuentas y la calidad de las obras públicas son esenciales para fortalecer la confianza ciudadana y el uso eficiente del dinero público. “Fiscalizar no es atacar, es corregir. Y en este caso, corregir significa cuidar la vida, el patrimonio y la seguridad de millones de capitalinos”, concluyó.

Tendencias