
El Congreso local exhortó a las 16 alcaldías, para que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), implementen durante el “Buen Fin” espacios públicos comunitarios con el fin de impulsar la economía local y comunitaria de la Ciudad de México.
Los espacios deberán de ubicarse en explanadas delegacionales, plazas y puntos de alto tránsito, con infraestructura digna y gratuita que permita garantizar la participación de personas emprendedoras, pequeños comerciantes y las nuevas emprendedoras de negocios por internet, conocidas como “nenis”.
La diputada morenista Elizabeth Mateos recordó que el “Buen Fin” se desarrollará del 13 al 17 de noviembre, un evento en el que millones de familias mexicanas salen a buscar las mejores ofertas, sin embargo, lamentó que pequeños comerciantes y emprendedores de barrio quedan excluidos.
Señaló que durante ese fin de semana se mueven miles de millones de pesos, pero la mayor parte se concentra en las grandes cadenas, mientras que quienes trabajan en lo local, los pequeños comerciantes, los emprendedores y las nenis (nuevas emprendedoras por internet), “cargan con todo el esfuerzo y se quedan con poco, eso tiene que cambiar”.
“Hagamos que este Buen Fin también sea el Buen Fin de nuestra gente, el Buen Fin de los barrios, el Buen Fin de las nenis y de todos los emprendedores que día a día trabajan por esta ciudad, porque cuando apoyamos a nuestra gente, la ciudad no sólo vende más: la ciudad florece”, aseguró.