
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró 267 armas de distintos calibres en el primer semestre del 2024, durante operativos en contra de narcomenudeo, delitos contra la salud, persecución de objetivos prioritarios y desmantelamiento de células delictivas. En ese año y el siguiente, elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) no fueron surtidos con nuevos artefactos para combatir la inseguridad, mientras que el crimen organizado adquirió más equipo de combate de alto nivel y especialización.
Es decir, al mismo tiempo en que las células delictivas y cárteles se equipan con mayor tecnología, la policía mantiene en sus inventarios el mismo número de dispositivos para erradicar a los malhechores.
La última adquisición de armamento para combatir a los criminales que operan en la metrópoli ocurrió en 2023, cuando se les entregaron 866 armas, después de ese tiempo no se celebró otra compra de este tipo.
Más decomisos en un año
Al mismo tiempo en que se facilita la adquisición de estos “productos” en el mercado, el decomiso de estos ha aumentado en los últimos años. En 2019 la Fiscalía aseguró 263 armas y 137 en 2020. El crecimiento de estos aseguramientos inició en 2021, cuando se registraron 576 dispositivos arrebatados al hampa, un incremento del 320 por ciento conforme al año anterior.
En 2022 la cifra bajó ligeramente, a 527 artículos de peligroso armamento decomisados. En el 2023, la Fiscalía acumuló 509 armas de distintos tipos que les quitó de las manos a los criminales y 267 en el primer semestre del 2024.
La SSC también se queda corta frente al equipo que posee la criminalidad. Mientras que en el 2022 se obtuvieron 500 armas para una institución que cuenta con más de 79 mil elementos; en ese año, con 527 decomisadas, el hampa en toda la capital superó en cinco por ciento a la policía en el número de armamento que manipulaba antes de ser confiscado.
Para 2023, cuando la Fiscalía retuvo 509 armas de fuego de distintos tipos, la SSC únicamente compró 866 artefactos; con esto, las células delictivas y delincuentes sólo se quedaron 41 por ciento abajo por ciento de las provisiones acumuladas que las autoridades rivales, sin contemplar las que todavía mantienen ocultas.

51 mdp para compra de armas en 2025, aunque SSC no compró ni una pistola
En 2024 y 2025 la policía capitalina no adquirió armas nuevas, aunque en datos obtenidos vía transparencia, en su partida 511 por el concepto “Equipo de Defensa y Seguridad (armas cortas y largas), la SSC reportó un monto asignado de 51 millones 93 mil 580 pesos para el 2025. Por otro lado, a través de otra solicitud de información, la misma institución declaró que en los dos últimos años no compró este tipo de equipo.
Antes, en 2022 y 2023, el dinero dirigido hacia el armamento creció de 15 millones 29 mil 465 pesos en el primer año a 23 millones 969 mil 147 pesos al segundo, un incremento de 59 por ciento en sólo 12 meses y para el 2025, la SSC presuntamente gastó 113 por ciento más de capital para armas que el periodo antecesor y 240 por ciento arriba que tres años antes. “Por el año 2025 no se localizó ninguna adquisición de armas”, se lee en el documento emitido por transparencia, aún con un presupuesto de más de 50 millones de pesos orientado a ese rubro.
Continuará…