
El gobierno municipal de Huixquilucan invitó a sus habitantes a participar en el Quinto Cabildo Abierto, un espacio diálogo que permitirá a vecinos expresar sus inquietudes, hacer propuestas y contribuir a decisiones sobre el municipio.
La convocatoria fue aprobada por unanimidad durante la XXV Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco. El encuentro se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre.
El Cabildo Abierto se presenta como una herramienta clave para el Ayuntamiento en su objetivo de incluir a la ciudadanía en asuntos públicos, especialmente en temas como seguridad, infraestructura, servicios básicos, medio ambiente y programas sociales.
Contreras Carrasco afirmó que la escucha activa y la rendición de cuentas han sido fundamentales para su gobierno: “Los buenos resultados que hemos tenido derivan de escuchar directamente a los huixquiluquenses, resolver sus inquietudes y fomentar una comunicación constante con ellos”.
Cómo participar
Quienes deseen presentar propuestas deberán hacerlo por escrito en la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, antes del miércoles 15 de octubre. Se solicita que los ciudadanos entreguen identificación oficial, comprobante de domicilio y documento que respalde la propuesta.
El horario de recepción es de lunes a jueves, de 9:00 a 17:00 horas, y los viernes de 9:00 a 15:00 horas. Sólo estarán habilitados para participar los habitantes o vecinos del municipio.
El gobierno local enfatiza que este tipo de ejercicios fortalecen la transparencia y la confianza pública. El Cabildo Abierto está concebido no sólo como un mecanismo de consulta, sino como una forma de inclusión real, donde las propuestas de la comunidad se incorporen al diseño de soluciones concretas.
Huixquilucan pretende consolidarse como uno de los municipios con mayor apertura al diálogo ciudadano en el Estado de México. La administración 2025–2027 ha promovido ya modelos de atención más cercanos, con la intención de mantener canales permanentes para que los ciudadanos hagan escuchar su voz y participen activamente en la transformación de su entorno.