Metrópoli

Las mujeres salen de prisión se enfrentan al estigma y al rechazo, incluso de sus familias

Pide diputada del PVEM crear hogares temporales para mujeres que salen de prisión

Jornada de vacunación en el exterior de un centro penitenciario
Mujeres del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla Mujeres del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla (Sedesa)

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso capitalino, Rebeca Peralta, presentó una iniciativa de reforma para crear las “Semillas de Libertad”, hogares temporales para las mujeres que salen de prisión y que no tienen una casa, ni red de apoyo.

Al presentar su iniciativa, la también vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local sostuvo que estos refugios temporales serían la diferencia entre la reincidencia y una reinserción social efectiva.

Además señaló que es obligación de los tomadores de decisiones garantizar hogares para las mujeres que hoy están en reclusión, pero que en algún momento recuperarán su libertad.

Peralta comentó que cuando las mujeres salen de prisión se enfrentan al estigma y al rechazo, incluso de sus familias; no las reciben, no tienen trabajo, ni que comer, ni donde dormir, ni la oportunidad real de reconstruir su vida.

“No es un acto de caridad. Aún cuando las mujeres que salen de prisión ya pagaron con años de su vida en soledad siguen siendo rechazadas por la sociedad y hasta por la familia; estos hogares son para ellas, para que las que cumplen su pena y no tienen una mano que las ayude a reinsertar a la libertad”.

Destacó que al salir de los centros de reinserción, quienes no cuentan con una familia o casa, terminan en situación de calle y delinquiendo nuevamente para sobrevivir, por lo que esta iniciativa buscaría evitar esa situación.

La propuesta señala que sería la Secretaría de Gobierno la dependencia encargada de establecer las “Semillas de Libertad”, así como su operación.

La legisladora agradeció al Secretario de Gobierno, César Cravioto, quien se ha mostrado abierto a este proyecto, esto luego de que la Secretaría de Mujeres de la Ciudad de México negara apoyar a las mujeres que cumplen su condena y salen de prisión.

“Ellas merecen una segunda oportunidad, el continuar negando la existencia de estas casas de apoyo es condenarlas a la marginación y no podemos cerrar los ojos ante esta situación, ni hablar de justicia”, enfatizó.

Tendencias