La alcaldía Álvaro Obregón lanzó una campaña permanente de mastografias sin dolor y con resultados que se obtienen en media hora, así lo indicó Cinthya Ortiz Rivera, directora de Equidad de Género e Igualdad Sustantiva de la alcaldía, quien invitó a las vecinas interesadas en el estudio a programar su cita.
“Nuestros esfuerzos se centran en la prevención y detección del cáncer de mama y para ello lanzamos una campaña permanente”, indicó la funcionaria.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, y el servicio se ofrece en distintos puntos de la demarcación.
Durante la Jornada de Salud contra el Cáncer de Mama, Ortiz Rivera indicó que este sábado se ofrecieron 200 estudios, en un esfuerzo conjunto con Fucam. Dijo que, además, se programaron 400 citas para la próxima semana.
“A las mujeres que requieran de este estudio, les pedimos que se acerquen al módulo del Proyecto Comunitario Obregonense, a un constado del Salón de Usos Múltiples de la alcaldía, donde se programará el análisis. Todo lo manejamos a partir de citas calendarizadas”, mencionó.
Añadió que el mastografias que se utiliza es de última generación, con un procedimiento que no lastima y que es gratuito.
“Se trata de un aparato muy pequeño, se masajea la mama y se obtienen seis imágenes con las que se puede determinar si hay algún quiste o tumor. Los resultados se obtienen en media hora”.
Este sábado, la alcaldía organizó la Jornada de Salud contra el Cáncer de Mama, que convocó a más de mil mujeres.
López Casarín destacó la importancia de la prevención y el autocuidado, para lo cual Álvaro Obregón cuenta con personal especializado que ofrece atención gratuita.
La jornada forma parte de las estrategias en materia de salud que impulsa la alcaldía con el objetivo de acercar servicios gratuitos de prevención y diagnóstico a la población.