Metrópoli

Del 19 de octubre al 18 de diciembre se ofrecerán estudios gratuitos en más de 39 colonias del municipio

Instalan módulos de mastografía en Ecatepec como parte de la Ruta Rosa 2025

Instalan módulos de mastografía en Ecatepec como parte de la Ruta Rosa 2025

En el marco del Mes Rosa y con el firme compromiso de promover la salud integral de las mujeres, el Gobierno de Ecatepec dio inicio a la Ruta Rosa 2025, una campaña de prevención y detección oportuna del cáncer de mama que llevará servicios médicos gratuitos a distintos puntos del municipio.

A partir del 19 de octubre y hasta el 18 de diciembre, se instalarán módulos de mastografía en la Explanada Municipal, además de unidades móviles que recorrerán más de 39 colonias para acercar los estudios a las mujeres que más lo necesitan.

El programa, impulsado por la Dirección de Salud municipal, busca fortalecer la cultura de la prevención y fomentar la detección temprana del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. Con la consigna “En Ecatepec, cuidarte es amarte”, las autoridades locales invitan a todas las ciudadanas mayores de 40 años o con antecedentes familiares de cáncer a acudir de manera gratuita a los módulos instalados.

Durante la jornada inaugural, representantes del gobierno municipal destacaron que el acceso a la salud debe ser un derecho universal, por lo que se trabaja para eliminar barreras económicas o geográficas que impidan a las mujeres recibir atención médica oportuna. Las unidades móviles estarán equipadas con personal especializado y tecnología de diagnóstico de última generación, garantizando resultados confiables y seguros.

Además de los estudios de mastografía, las brigadas ofrecerán pláticas informativas, asesorías médicas, exploraciones mamarias y servicios de orientación sobre autocuidado. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de acudir a revisiones periódicas y atender cualquier signo de alerta.

La campaña también contará con el apoyo de instituciones de salud estatales y organizaciones civiles, que sumarán esfuerzos para ampliar la cobertura y difundir mensajes de concientización en escuelas, comunidades y espacios públicos.

Autoridades municipales reiteraron que la prevención salva vidas y recordaron que un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y una complicación grave.

Tendencias