
En un esfuerzo por fortalecer la educación y combatir el analfabetismo, el Gobierno de Naucalpan, en coordinación con el Gobierno del Estado de México y diversas dependencias educativas, llevó a cabo la instalación de la Comisión Municipal de la Campaña “El Poder de Alfabetizar”. El evento se realizó en el Salón Madero del Palacio Municipal, con la participación de autoridades municipales y estatales, así como representantes del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).
Durante la sesión, encabezada por el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, se enfatizó la relevancia de articular esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para garantizar el derecho a la educación y erradicar el analfabetismo en el municipio. Montoya Márquez destacó que la alfabetización no solo es un instrumento para el aprendizaje, sino una herramienta de inclusión, desarrollo social y participación ciudadana.
El alcalde reconoció el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha colocado la educación como una prioridad en su administración, así como el respaldo de la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por dar continuidad a un proyecto humanista que promueve la justicia social y la igualdad de oportunidades a través del conocimiento. “Sumarnos a esta cruzada educativa estatal y nacional demuestra que Naucalpan apuesta por la transformación social desde la educación, fomentando comunidades más libres, participativas y conscientes”, afirmó el edil.
La Comisión Municipal de la Campaña “El Poder de Alfabetizar” tendrá como objetivo coordinar acciones, programas y estrategias locales para facilitar el aprendizaje de lectura y escritura entre adultos, así como promover la inclusión educativa en todas las colonias del municipio. La iniciativa busca involucrar a docentes, autoridades locales y ciudadanía en general, fomentando la participación activa de todos los sectores de la comunidad.
Con la instalación de esta comisión, Naucalpan reafirma su compromiso con la educación como pilar del desarrollo, y se suma a los esfuerzos estatales y nacionales por garantizar el acceso al conocimiento, reducir las desigualdades y fortalecer la construcción de una sociedad más equitativa. Se prevé que, con estas acciones, los habitantes que aún enfrentan rezago educativo puedan integrarse plenamente a la vida social, cultural y económica del municipio.
Naucalpan se consolida como un ejemplo de transformación educativa y compromiso social, mostrando que la alfabetización es un paso fundamental para garantizar oportunidades y mejorar la calidad de vida de toda la población.