
El proyecto Ecológico Lago Texcoco es impulsado por el Gobierno Federal tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto internacional de México (NAIM), el cual actualmente ha estado envuelto en varias polémicas desde su anuncio.
De acuerdo con la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades por más de 62.7 millones de pesos en trabajos que no fueron realizados a pesar de haber sido pagados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien es responsable de gran parte de la construcción.
Durante una inspección de campo, las autoridades comprobaron que parte de la infraestructura entregada presenta deficiencias, daños prematuros e incluso filtraciones, a pesar de ser obra nueva.
Uno de los casos más graves fue la carpeta asfáltica de 10 centímetros, que solo fue pagada en múltiples tramos, pero jamás construida para poder ser transitada.
¿Cuáles son las irregularidades que encontró la ASF en el Proyecto Lago Texcoco?
Entre los hallazgos más relevantes, la ASF señaló:
- Pagos en exceso por 62.7 millones de pesos en un contrato donde se cobró carpeta asfáltica inexistente.
- Obra pagada pero no ejecutada en dos conceptos adicionales verificados físicamente.
- Filtraciones de agua y salitre en locales recién construidos, lo que evidencia mala calidad.
- Diferencias entre lo autorizado y lo reportado en la Cuenta Pública 2024, lo que podría sugerir alteración presupuestal.
Por todo lo anterior la Auditoría emitió que tres promociones de responsabilidad administrativa y un pliego de observaciones, lo que significa que podrían iniciarse sanciones contra servidores públicos que autorizaron pagos irregulares.
¿Qué dice ASF en su dictamen sobre el Proyecto Lago Texcoco?
En un documento oficial, con fecha del 13 de octubre del 2025, la ASF concluye que aunque la Conagua "cumplió en términos generales” con la normativa, las anomalías detectadas no pueden pasarse por alto.
Los contratos que más se señalaron fueron, el 2023-B16-B16-RM-15-RF-LP-A-OR-0003, donde se identificó la mayor parte del daño a la Hacienda Pública; y en el otro contrato, los auditores constataron que “lo colocado no corresponde con lo pagado” durante la visita física.
De alternativa ecológica a conflicto federal
El proyecto fue anunciado como una recuperación ambiental histórica, tras sustituir al NAIM. Sin embargo, las ultimas acusaciones que se le hicieron a la obra hacen que se cuestione la calidad de las obras publicas en una de las zonas más importantes del Valle de México