Metrópoli

Los manifestantes, provenientes de diversas colonias de Iztapalapa exigen la reapertura de los pozos que permiten a los piperos abastecerse del recurso

Bloqueos por clausura de pozos colapsan vialidades en el Valle de México

. Los piperos se manifestaron desde temprano.

Desde las primeras horas de este lunes, piperos y propietarios de purificadoras de agua iniciaron bloqueos en múltiples puntos del Valle de México, en protesta por la clausura de más de 120 tomas de agua por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), como parte del operativo “Caudal” contra el presunto huachicoleo de agua.

Iztapalapa: epicentro de la protesta

Uno de los puntos más críticos se registra en el cruce de Calzada Ermita Iztapalapa y Eje 6 Sur, donde desde hace más de dos horas un grupo de purificadores mantiene bloqueado el paso. Los manifestantes, provenientes de diversas colonias de la demarcación, exigen la reapertura de los pozos que permiten a los piperos abastecerse del recurso, argumentando que la suspensión afecta su labor diaria y el suministro en zonas con escasez.

Elementos de tránsito realizan cortes viales en la zona, pero la circulación permanece severamente afectada. Vecinos y comerciantes se han sumado a la protesta, denunciando desabasto en hogares, escuelas y hospitales.

Posición institucional

La alcaldía Iztapalapa informó que el cierre de tomas forma parte de una estrategia estatal para evitar la distribución ilegal de agua con fines comerciales. Aclaró que el suministro para consumo doméstico no está comprometido. No obstante, reconoció que operadores de pipas que abastecían a hoteles, distribuidoras y purificadoras han cerrado vialidades en respuesta a la medida.

Por su parte, autoridades del Estado de México confirmaron que ya se instaló una mesa de trabajo con todas las partes involucradas para atender la situación.

Hospitales del IMSS afectados por operativo contra huachicol de agua

El operativo estatal para combatir el huachicoleo de agua en el Estado de México dejó sin suministro a hospitales del IMSS e IMSS Bienestar. Las autoridades hospitalarias no fueron notificadas y tampoco pudieron recurrir a pipas, ya que estas también fueron restringidas. Ante la emergencia, el director general del IMSS tuvo que contactar a la Conagua para garantizar el abasto.

Afectaciones viales en CDMX y Edomex

Los bloqueos se han extendido a múltiples puntos, generando caos vial:

  • CDMX:
    • Metro Acatitla (Calz. Ignacio Zaragoza)
    • Paradero Indios Verdes (Av. Insurgentes Norte)
    • Metro Martín Carrera (Calz. San Juan de Aragón)
    • Metro Bosque de Aragón (Av. 608)
  • Edomex:
    • Carreteras México-Texcoco, México-Puebla, México-Tepotzotlán
    • Vía Morelos (La Costeña)
    • Avenida José López Portillo
    • Avenida Central (Metro Nezahualcóyotl)

En la autopista México-Puebla y México-Querétaro se reportan bloqueos intermitentes, con filas kilométricas de vehículos varados. También se ha cerrado la Lechería-Texcoco.

Exigen diálogo y respeto a su fuente de trabajo

Los inconformes, agrupados como Piperos y Purificadores Unidos CDMX, aseguran que el cierre de pozos afecta su fuente de ingreso y ha provocado desabasto en zonas vulnerables. Han declarado que no se retirarán hasta que las autoridades abran un canal de diálogo.

Reacción presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el operativo fue ejecutado por la Fiscalía del Estado de México y que ha solicitado a Conagua colaborar con el gobierno estatal para proporcionar información técnica y atender la situación.

Tendencias