
La realización del Gran Premio de Fórmula 1, que se llevó a cabo durante tres días en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la alcaldía Iztacalco, generó una derrama económica de 20 mil millones de pesos para la capital, de acuerdo con cálculos de las secretarías de Desarrollo Económico y Turismo de la Ciudad de México.
El evento, que incluyó prácticas, clasificaciones y la carrera principal, movilizó a un gran número de asistentes, tanto locales como visitantes nacionales e internacionales. Durante los tres días, los pabellones de la Ciudad de México instalados en la Zona Azul y Zona Verde del autódromo recibieron más de 20 mil visitantes.
Además, el módulo de información de la Secretaría de Turismo brindó atención a más de 50 mil personas, entre turistas procedentes de España, Turquía, Inglaterra, Perú, Brasil, Colombia y diversos países de Centroamérica. Este flujo de visitantes contribuyó al aumento en la demanda de servicios, restaurantes, transporte y comercios locales, fortaleciendo la actividad económica en la zona.
Participación y asistencia
El evento atrajo a familias, parejas, jóvenes y adultos mayores, quienes participaron en las distintas actividades organizadas alrededor del Gran Premio.
La presencia de los pabellones y módulos de información permitió a los asistentes conocer la oferta cultural, turística y comercial de la capital, reforzando la visibilidad de la Ciudad de México como destino global para eventos deportivos de gran escala.
Según las autoridades, la organización del Gran Premio cumplió con las metas previstas en términos de afluencia y atención a visitantes, así como de promoción del turismo y la economía local.
La Secretaría de Turismo señaló que la coordinación de servicios y la instalación de espacios informativos contribuyeron a optimizar la experiencia de los asistentes, tanto nacionales como internacionales.