Metrópoli

La Calzada de los Compositores, en la Segunda Sección del bosque, será sede de la celebración “Cuando muera la tarde”, del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Celebrarán el Día de Muertos en el Bosque de Chapultepec con actividades culturales y artísticas

Calavera de azúcar gigante en el Parque México
Sedema Sedema (La Crónica de Hoy)

El Bosque de Chapultepec se unirá a las celebraciones del Día de Muertos con el evento “Cuando muera la tarde”, una serie de actividades culturales, recreativas y artísticas que se llevarán a cabo en la Calzada de los Compositores, en la Segunda Sección, del 31 de octubre al 2 de noviembre.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que la programación incluirá una rodada nocturna de disfraces, una exposición de ofrendas dedicadas a compositores mexicanos, presentaciones artísticas y venta de productos tradicionales.

El programa iniciará el jueves 31 de octubre, de 18:00 a 22:00 horas, con una rodada nocturna de disfraces que partirá de la Glorieta de la Lealtad con destino al Panteón de Dolores. El viernes 1 de noviembre, en el mismo horario, se realizará una verbena popular con exhibición de ofrendas, presentaciones artísticas, venta de productos y la premiación del concurso de ofrendas.

Las actividades concluirán el sábado 2 de noviembre, de 10:00 a 16:00 horas, con la continuación de la muestra de ofrendas, la verbena popular y los espacios de venta artesanal y gastronómica.

De acuerdo con la Sedema, el objetivo de esta celebración es rendir homenaje a la música mexicana y mantener viva una de las tradiciones más representativas del país, en un entorno familiar y accesible para todo público.

La dependencia precisó que eventos como “Cuando muera la tarde” forman parte de las acciones del Gobierno de la Ciudad de México para fomentar el aprovechamiento cultural y recreativo de los espacios verdes urbanos.

La titular de la Sedema, Julia Álvarez Icaza Ramírez, ha señalado en distintas ocasiones que el Bosque de Chapultepec es un espacio emblemático para la convivencia ciudadana, la promoción del arte y la preservación de las tradiciones. Por ello, la celebración busca también fortalecer el vínculo de la comunidad con este pulmón verde de la capital.

Durante los tres días de actividades se espera la asistencia de familias, ciclistas, artistas y visitantes que deseen participar en los recorridos y presentaciones, en un ambiente festivo, artístico y lleno de color.

Tendencias