
En un esfuerzo por acercar la lectura y las expresiones culturales a la comunidad, el Gobierno de Ecatepec inauguró la Librería Misael Núñez Acosta en el Centro Cultural Regional José María Morelos y Pavón, un espacio que busca convertirse en punto de encuentro para la promoción del arte, la educación y la literatura.
El acto inaugural contó con la presencia del escritor Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), quien acompañó a las autoridades municipales en la apertura de este nuevo recinto cultural. La librería lleva el nombre de Misael Núñez Acosta, maestro y luchador social originario de Ecatepec, símbolo de compromiso con la educación pública y los derechos magisteriales.
Durante el evento, se destacó que esta nueva librería forma parte de una política municipal enfocada en fortalecer el acceso a la cultura como un derecho, no como un privilegio. Con la apertura de este espacio, se busca fomentar la lectura entre niñas, niños, jóvenes y adultos, así como impulsar actividades literarias y talleres que promuevan el pensamiento crítico y el gusto por los libros.
El Fondo de Cultura Económica, en coordinación con el gobierno municipal, dotó la librería con un amplio acervo que incluye literatura universal, autores mexicanos contemporáneos, ensayos, poesía, libros infantiles y títulos educativos a precios accesibles. Asimismo, se proyecta que el recinto sirva como sede para presentaciones de libros, círculos de lectura y encuentros con autores, fortaleciendo así la vida cultural del municipio.
Autoridades locales expresaron que la inauguración de la Librería Misael Núñez Acosta representa un paso importante dentro del “Cambio con Honestidad”, lema bajo el cual se impulsa una transformación social que apuesta por la educación y la cultura como motores del desarrollo. Además, se reafirmó el compromiso de seguir creando espacios que promuevan la convivencia, el conocimiento y la identidad comunitaria.
“La cultura vive en Ecatepec”, destacó el gobierno municipal, al celebrar la apertura de este espacio que rinde homenaje a la historia educativa del municipio y reafirma la convicción de que los libros deben estar al alcance de todas y todos. Con esta inauguración, Ecatepec da un nuevo impulso a la cultura y reafirma su vocación como territorio de lectores y pensamiento crítico.
