
Autoridades capitalinas realizaron un operativo en el paraje conocido como “El Rincón”, dentro del Ejido de San Nicolás Totolapan, alcaldía Magdalena Contreras, donde se recuperaron tres hectáreas ocupadas de manera irregular y se protegieron otras seis mediante acciones de conservación y vigilancia ambiental.
Durante el operativo se identificaron construcciones provisionales y corrales con animales de granja, como caballos, borregos, cerdos y gallos. Las estructuras fueron retiradas y el terreno afectado comenzó a ser restaurado. Según reportaron las autoridades, la acción se llevó a cabo sin incidentes y con acompañamiento de personal de atención ciudadana, protección civil y derechos humanos.
El paraje El Rincón forma parte del Área Natural Protegida del Ejido de San Nicolás Totolapan, un ecosistema de alta montaña con bosques de oyamel, encino y pino que contribuye a la captación de agua de lluvia, la recarga de acuíferos y la regulación climática de la capital. En esta zona habitan especies como el venado cola blanca, coyote, liebre y diversas aves residentes y migratorias.
El Gobierno capitalino reiteró su llamado a no comprar ni construir vivienda en suelo de conservación ni en áreas naturales protegidas, ya que su uso habitacional está prohibido por su valor ecológico.
Además, invitó a la ciudadanía a informarse sobre la campaña “No te dejes engañar”, disponible en la página de la DGCorenadr, para evitar fraudes relacionados con la venta ilegal de terrenos.
Las autoridades indicaron que la recuperación de estas 9 hectáreas forma parte de las acciones para proteger el llamado “Bosque de Agua”, un conjunto de ecosistemas estratégicos que abastecen hasta 70 por ciento del agua que consume la Ciudad de México y que resultan esenciales para conservar la biodiversidad y la calidad ambiental del Valle de México.
Cabe mencionar que la intervención fue coordinada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), con la participación de 495 elementos de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, entre ellas las secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana, Obras y Servicios, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Bienestar e Inclusión Social, Vivienda y Participación Ciudadana, además de la Fiscalía General de Justicia, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, la Comisión de Derechos Humanos y el Sistema DIF.