Metrópoli

Conoce el programa que ofrece apoyo financiero para la adquisición de vivienda a familias de la capital.

Requisitos para adquirir un departamento del INVI en CDMX

INVI ofrece Programa de Vivienda en Conjunto en CDMX , te decimos cuales son los requisitos para comprar tu departamento en la capital.
INVI CDMX: Programa de Vivienda en Conjunto Requisitos para recibir el apoyo de financiamiento sin intereses y adquirir un departamento en la capital.

El Programa de Vivienda en Conjunto (PVC) que ofrece el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), otorga financiamiento para proyectos habitacionales sin intereses, a la población residente de la Ciudad de México.

El apoyo está dirigido a población con escasos recursos económicos o en condición de vulnerabilidad, como son; personas indígenas, adultos mayores, madres solteras, jefas de familia y personas con discapacidad.

¿Cuáles son los requisitos para adquirir un departamento o vivienda del INVI en la CDMX?

Los requisitos para ser beneficiario de la modalidad Adquisición y de Vivienda, para adquirir un departamento en la Ciudad de México que ofrece el INVI, son los siguientes:

  • Ser habitante de la Ciudad de México.
  • Ser mayor de edad.
  • No contar con vivienda en la Ciudad de México.
  • Tener un ingreso de hasta cinco veces el salario mínimo diario (VSMD) o un ingreso familiar de hasta ocho (VSMD).
  • Tener una edad máxima de 64 años. (Las personas mayores de 65 años deberán recurrir a la figura de deudor solidario que ofrece el Gobierno de la CDMX).
  • En caso de ser demandante original, acreditar arraigo en el inmueble durante los últimos tres años.

¿Cuál es la modalidad qué te permite adquirir un departamento en CDMX con financiamiento del INVI?

Dentro del Programa de Vivienda en Conjunto (PVC), que ofrece el INVI, se encuentra una modalidad que permite adquirir un departamento nuevo o rehabilitado en la Ciudad de México.

La modalidad Adquisición de Vivienda beneficia a todas las personas interesadas en obtener una vivienda nueva o rehabilitada mediante un apoyo de financiamiento, que puede ser a través de un crédito blando sin intereses o mediante un subsidio directo otorgado por el INVI.

El beneficio busca apoyar a los capitalinos que pertenezcan a alguno de los grupos vulnerables antes mencionados, que habiten en sitios de alto riesgo, así como a la población asentada en campamentos o en inmuebles con valor patrimonial.

Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arrojan que, en la Ciudad de México, aproximadamente 378 mil personas carecen de vivienda o viven en espacios con condiciones inadecuadas.

Por este motivo, los programas de financiamiento que ofrece el INVI representan una gran oportunidad para adquirir un departamento en la capital.

Recuerda que el derecho a una vivienda digna es constitucional y debe ser parte de la realidad de todos los mexicanos.

Tendencias