Metrópoli

A través de un cartel difundido en redes sociales, el sector de salud confirma su participación en la marcha convocada por la Generación Z.

¿Se suman a la Generación Z?: Médicos anuncian marcha de bata blanca para el 15 de noviembre en CDMX

Manifestación del sector salud se une a la Generación Z para demandar falta de insumos en hospitales de todo el país.
Marcha de Bata Blanca Manifestación del sector salud se une a la Generación Z para demandar falta de insumos en hospitales de todo el país. (Especial)

Médicos y médicas, enfermeras y enfermeros, así como otros trabajadores del sector salud, convocan a una marcha de Bata Blanca el día 15 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México.

“¡Por la vida, por la salud de los mexicanos, por la verdad!“, es el lema con el que llaman a levantar la voz para denunciar la falta de medicamentos, insumos y reportar cirugías detenidas.

La movilización lleva por nombre “Marcha de Bata Blanca” y, de acuerdo con el cartel difundido en redes sociales, unen su lucha a la Generación Z, los campesinos, madres buscadoras y Carlos Manzo.

Médicos se unen a la marcha de la Generación Z

El cartel que convoca al sector salud de toda la República Mexicana a unirse al paro nacional para reportar la falta de insumos médicos, informa que la fecha de la manifestación es sábado 15 de noviembre del presente año, día en el que la Generación Z también se movilizará.

“El sector salud se une al pueblo de México: a la Generación Z, a los agricultores, a los campesinos, a los maestros, a las madres buscadoras, a las madres solteras, a los enfermos y a Carlos Manzo”, señala el cartel que anuncia la marcha.

Esta manifestación iniciará a las 10:00 AM, con punto de encuentro en el Ángel de la Independencia, Ciudad de México.

“Hospitales en todo el país sin insumos”, denuncia el sector de salud

El cartel difundido no señala el organizador específico de la “Marcha de Bata Blanca”, no obstante, usuarios y usuarias que lo comparten en las redes sociales aseguran que el movimiento surge de trabajadores de hospitales públicos alrededor de todo el país.

El propósito del movimiento es la defensa de la salud pública, visibilizar y demandar la escasez de insumos médicos, así como el retraso de cirugías que dañan principalmente a niños y niñas.

¿Qué pide la Generación Z?

La Generación Z está principalmente conformada por jóvenes que nacieron entre los años 1997 y 2012, caracterizados por haber crecido en un mundo digital que los dotó de independencia y retención de información a mayores cantidades.

Actualmente han estado en el foco público debido a su participación en manifestaciones sociopolíticas a nivel mundial, papel que jóvenes ‘Gen Zmexicanos y mexicanas también aspiran representar en la marcha del 15 de noviembre.

Las principales demandas que esta generación exige con su movimiento, es la mejora de la seguridad pública, el fin de la impunidad, la transparencia en el uso de recursos públicos y la ampliación de oportunidades laborales para la juventud.

Tendencias