Metrópoli

El alcalde Mauricio Tabe pidió 182 millones de pesos al Gobierno capitalino para reforzar seguridad y servicios urbanos durante la justa mundialista

Solicita Miguel Hidalgo recursos adicionales para atender demandas por el Mundial 2026

Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Gobierno de la Ciudad de México un presupuesto adicional de 182 millones de pesos para atender las necesidades que la demarcación prevé antes y durante la celebración del Mundial de Futbol 2026, del cual la capital será una de las sedes.

El edil explicó que, aunque la administración local aún no ha recibido el techo presupuestal para el próximo año, ya se elaboró un proyecto que contempla las principales demandas en materia de seguridad, servicios públicos e infraestructura urbana derivadas del incremento de visitantes.

Tabe argumentó que Miguel Hidalgo concentra una de las zonas más turísticas de la capital, con una alta densidad de restaurantes, centros comerciales y hoteles, por lo que será una de las demarcaciones con mayor flujo de personas durante el evento deportivo.

El planteamiento considera una inversión de 100 millones de pesos para contratar a 100 nuevos elementos de seguridad en dos turnos, 70 millones para labores de limpieza, bacheo, repavimentación, balizamiento, alumbrado, drenaje y poda; 5 millones para personal de vía pública del área Jurídica y de Gobierno, y 7 millones para protección civil, adquisición de ambulancias y equipos de rescate.

“El objetivo es que Miguel Hidalgo esté preparada para garantizar la seguridad y ofrecer las mejores condiciones a quienes nos visiten”, señaló el alcalde, al subrayar que la Ciudad de México debe proyectarse como un destino turístico internacional durante el Mundial.

Tabe adelantó que propondrá la creación de un Fondo Mundialista que permita coordinar esfuerzos y canalizar recursos específicos para las alcaldías involucradas. “Lo que no será aceptable es que se nos asignen responsabilidades sin otorgar los recursos necesarios”, afirmó.

El funcionario agregó que esperará el llamado del Gobierno capitalino para coordinar las acciones relacionadas con el evento, aunque reiteró la necesidad de que los recursos sean compartidos proporcionalmente.

“Asumimos la responsabilidad conjunta, pero con los recursos suficientes para responder a la demanda extraordinaria de servicios y seguridad”, puntualizó.

En otro tema, el alcalde informó que presentará una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios, que —dijo— suma una pérdida total de más de 20 mil millones de pesos en los últimos ejercicios fiscales.

De acuerdo con Tabe, la reducción corresponde a recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que habrían sido reasignados a la Secretaría del Bienestar. “Es un nuevo recorte que afecta directamente a los municipios del país y limita su capacidad para atender servicios básicos como bacheo, iluminación o mantenimiento de escuelas y espacios públicos”, señaló.

El edil concluyó que, mientras los fondos federales se manejen de forma discrecional, los gobiernos locales enfrentarán mayores dificultades para atender las necesidades cotidianas de la población, especialmente en vísperas de un evento internacional de gran magnitud como el Mundial 2026.

Tendencias