Metrópoli

Llamó a las autoridades capitalinas a que adopten una actitud comprensiva a los negocios que sufran daños en estos movimientos

Ante posibles daños a comercios en las próximas manifestaciones, que el Gobierno imdenice: Presidente de la CANACO

Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Vicente Gutiérrez Camposeco

Debido a las próximas manifestaciones programadas para realizarse en la Ciudad de México, como la Marcha Gen Z que se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Vicente Gutiérrez Camposeco hizo un llamado a los comerciantes de la zona a tapear sus negocios con el fin de protegerlos de posibles actos de vandalismo.

Con el fin de evitar que negocios de Pymes con locales establecidos en el paso de los manifestantes sean víctimas de daños, como los que se registraron en la reciente marcha del 2 de octubre, el representante de los comerciantes señaló que la alternativa de los negocios es bajar la cortina de sus establecimientos, aunque eso significa una importante pérdida de ganancias.

Fue en el marco de la Cumbre de Líderes CANACO CDMX 2025, que el presidente de la organización también se dirigió al Gobierno de la Ciudad de México para que las autoridades adopten una actitud comprensiva con los pequeños y medianos empresarios que pueden tener pérdidas por daños a sus negocios “en algo que ellos no generan pero que sí sufren”.

Por ello, su demanda para las autoridades capitalinas a indemnizar los comercios que puedan ser dañados y exentar de impuestos a los mismos durante los días que les sea impedido laborar.

Al respeto del derecho de los manifestantes, Gutiérrez Camposeco reconoció que “deben tener su causas legítimas para hacerlas”, sin embargo, que los organizadores protejan su movimiento de infiltrados para aislar a los delincuentes.

A días del inicio del Buen Fin, recomendó a los consumidores a comprar con productores mexicanos para apoyar su propia economía y compren mercancías extranjeras que son traídas mediante contrabando.

Tendencias