Metrópoli

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunció una nueva jornada de movilizaciones en la capital del país para exigir mejoras salariales y laborales.

Marcha y bloqueos de la CNTE: ¿A qué hora inicia la protesta de maestros?

marcha cnte
Marcha CNTE Se confirmó un paro nacional de 48 horas para los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó un paro nacional de 48 horas para los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre, con manifestaciones y bloqueos en diversos puntos de la Ciudad de México y otras entidades del país.

Ante el anuncio, la Secretaría de Gobernación hizo un llamado al magisterio a manifestarse con respeto, sin vulnerar los derechos de terceros ni interrumpir las actividades escolares. La dependencia pidió mantener abiertos los canales de diálogo y garantizar el libre tránsito y el derecho a la educación de los niños.

Puntos de concentración y bloqueos

De acuerdo con el plan de acción de la CNTE, las actividades en la capital comenzarán desde las 4:00 de la madrugada del jueves, cuando los maestros se reúnan frente a la Catedral Metropolitana.

A las 6:00 horas, los manifestantes tienen previsto cercar Palacio Nacional para expresar sus demandas durante la conferencia matutina de la Presidenta.

Asimismo, se espera que un grupo de docentes llegue la noche del miércoles 12 de noviembre a las inmediaciones de la Cámara de Diputados, donde permanecerán hasta el viernes. En consecuencia, el recinto legislativo permanecerá cerrado durante ambos días.

Acciones en otros estados

Además de las movilizaciones en la CDMX, la CNTE llevará a cabo distintas protestas en varios estados del país. Entre las acciones previstas se encuentran la apertura gratuita de casetas de peaje, la toma de oficinas gubernamentales y el bloqueo de empresas transnacionales como medida de presión.

¿Qué objetivo tiene esta nueva marcha?

El paro nacional tiene como objetivo exigir al Gobierno federal la anulación de la Ley del ISSSTE de 2007, la derogación de la reforma educativa, así como mejoras en materia de justicia laboral y un alto a la represión contra los docentes.

Los líderes de la CNTE advirtieron que las movilizaciones continuarán si no reciben una respuesta concreta a sus demandas. Por su parte, las autoridades federales reiteraron su disposición al diálogo, siempre que las protestas se desarrollen de manera pacífica y sin afectar a la población.

Tendencias