
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que llevó a cabo Asambleas de Evaluación y Rendición de Cuentas para garantizar la transparencia en la ejecución de los proyectos ganadores de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
Durante estas sesiones, las y los integrantes de los Comités de Ejecución y Vigilancia, en coordinación con personal de las alcaldías, presentan informes y documentos sobre los avances, acciones realizadas y cumplimiento de los proyectos seleccionados por la ciudadanía. Al concluir los trabajos, se elabora un informe final con los resultados obtenidos.
En caso de que un proyecto no pueda completarse, la alcaldía correspondiente debe justificar ante los comités y la Asamblea Ciudadana las razones que impidieron su ejecución total, con el fin de asegurar la transparencia en el uso de los recursos públicos.
De acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, las asambleas son públicas, abiertas y deliberativas, y pueden participar todas las personas habitantes de la unidad territorial. Niñas, niños y jóvenes menores de 18 años tienen derecho a voz, mientras que quienes tengan entre 16 y 17 años, con CURP, así como las personas mayores de edad con credencial para votar vigente, pueden opinar y votar sobre los temas tratados.
Durante las asambleas no se permite la difusión de propaganda, promoción personalizada ni programas sociales con fines políticos o proselitistas.
El periodo para la realización de las Asambleas de Evaluación y Rendición de Cuentas inició el 1 de septiembre y concluirá en diciembre de 2025.