
El municipio de Tlalnepantla fue galardonado en la categoría Autoridades Locales dentro del Reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 del Estado de México, un premio que distingue a los gobiernos comprometidos con la protección del medio ambiente y la promoción de políticas sostenibles.
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, encabezada por la maestra Alhely Rubio Arronis, fue la encargada de entregar el reconocimiento al Programa Operativo Colibrí, iniciativa desarrollada por el gobierno municipal de Tlalnepantla. Este programa busca fomentar la conciencia y educación ambiental, además del rescate de espacios públicos con una perspectiva de género y la dignificación de las agendas verdes en el municipio.
Durante la ceremonia, la secretaria estatal destacó la importancia de impulsar proyectos que no solo atiendan las necesidades ecológicas, sino que también involucren a la ciudadanía en la transformación hacia un entorno más limpio y sustentable. “Reconocemos el esfuerzo de Tlalnepantla por promover acciones concretas que contribuyen al equilibrio ecológico y al bienestar de las comunidades”, expresó Rubio Arronis.
El Programa Colibrí ha sido uno de los principales ejes de trabajo del gobierno local, con actividades que incluyen reforestaciones, talleres ambientales en escuelas, limpieza de ríos y barrancas, y campañas para el uso responsable de recursos naturales. Además, ha impulsado la participación activa de mujeres y jóvenes, promoviendo la equidad y la inclusión dentro de las acciones de protección ambiental.
Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció la labor de las autoridades locales que día a día implementan estrategias a favor del planeta. “El poder de servir también se demuestra cuidando nuestro entorno. Estos programas reflejan el compromiso de los gobiernos municipales por construir un mejor futuro para todos”, señaló la mandataria.
El reconocimiento al mérito ambiental busca motivar a los municipios a fortalecer sus políticas verdes, integrando la sostenibilidad en la planeación urbana, el manejo de residuos, la movilidad limpia y la conservación de áreas naturales. En el caso de Tlalnepantla, el premio reafirma el trabajo constante por transformar la ciudad en un espacio más ordenado, responsable y consciente del impacto ambiental.
Este logro representa un paso importante para la administración local, que ha buscado alinear sus políticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Asimismo, refuerza el compromiso de seguir promoviendo proyectos comunitarios que involucren a los habitantes en la creación de una cultura ecológica permanente.
Con este reconocimiento, Tlalnepantla se consolida como un ejemplo dentro del Estado de México en materia de sostenibilidad, demostrando que con trabajo, educación y participación ciudadana, es posible avanzar hacia un entorno más verde y saludable para las próximas generaciones.