
La alcaldía Coyoacán abrió la primera Unidad de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Ciudad de México, espacio destinado a brindar acompañamiento, orientación y atención psicológica a menores en situación de vulnerabilidad.
El proyecto fue desarrollado en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, perteneciente al Sistema Nacional DIF.
La instalación de esta unidad se formalizó mediante un convenio firmado entre la alcaldía y la procuraduría, durante un acto realizado en el Centro de Mediación, Desarrollo y Mejoramiento de la Infancia (CEMDAMI), ubicado en la colonia Avante. El acuerdo busca fortalecer políticas públicas dirigidas a garantizar el bienestar y la protección de la infancia.
La unidad operará bajo un modelo multidisciplinario que integrará especialistas en psicología, trabajo social y atención comunitaria. Su objetivo es atender casos de riesgo, ofrecer acompañamiento a niñas, niños y adolescentes y fortalecer redes familiares y comunitarias para evitar situaciones que afecten su desarrollo.
Durante la inauguración, autoridades de la procuraduría destacaron que la colaboración entre instituciones permitirá consolidar un esquema de prevención y atención más amplio en el territorio. Señalaron que los equipos que operarán en la alcaldía ya fueron capacitados para implementar el modelo de intervención.
La firma del convenio también incluyó la presentación de la certificación “Alcaldías Responsables con las Infancias”, un reconocimiento dirigido a las demarcaciones que promuevan políticas efectivas de protección y participación infantil. Coyoacán será la primera en recibir esta distinción debido a las acciones implementadas en su territorio.
De acuerdo con la alcaldía, la nueva unidad marcará un precedente en la construcción de un esquema de gobernanza centrado en la niñez, con énfasis en garantizar espacios seguros y atención cercana para menores en condición de vulnerabilidad. Durante el acto se reiteró que la intención es transformar los servicios de protección mediante resultados medibles y permanentes.