Metrópoli

Con una inversión superior a 600 millones de pesos, la ciudad busca reducir la deserción escolar por falta de recursos

Anuncian ampliación de la beca de transporte para universitarios en 2026

Con una inversión superior a 600 millones de pesos, la ciudad busca reducir la deserción escolar por falta de recursos

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció en el Zócalo capitalino que el programa Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más alcanzó este año los 100 mil beneficiarios y que en 2026 se duplicará la cobertura con el propósito de avanzar hacia la plena universalidad.

Durante la entrega del apoyo a estudiantes de instituciones públicas de nivel superior, la mandataria local afirmó que el objetivo central es garantizar que las y los jóvenes concluyan sus estudios sin que los costos de traslado representen una barrera. La funcionaria detalló que este año se invirtieron más de 600 millones de pesos en el programa, dirigido exclusivamente a quienes viven en la Ciudad de México y estudian en escuelas públicas.

También adelantó que el monto de la beca aumentará a partir de enero, cuando se realice el próximo depósito bimestral. Recordó que la capital cuenta con apoyos en todos los niveles educativos y que la incorporación de los universitarios permite cerrar una brecha histórica en materia de movilidad estudiantil.

Agregó que el transporte puede convertirse en un factor de abandono escolar, particularmente para quienes habitan en zonas alejadas, por lo que el gobierno busca reducir este riesgo.

Además, presentó el nuevo programa Jóvenes Autogestivos para la Transformación, que ofrecerá recursos económicos a colectividades juveniles dedicadas a proyectos comunitarios en áreas como cultura, deporte, salud y derechos humanos. La convocatoria estará disponible el próximo año.

En el rubro de movilidad, la Jefa de Gobierno reiteró que la tarifa del Metro permanecerá en cinco pesos, pese a que su costo real es de 13 pesos por viaje. Señaló que el subsidio al Sistema de Transporte Colectivo constituye el programa social más amplio de la capital y beneficia a usuarios locales y de la Zona Metropolitana. Añadió que la reapertura total de la Línea 1 del Metro, entre Pantitlán y Observatorio, contribuirá a mejorar los traslados de miles de estudiantes universitarios.

Al cierre del acto, Clara Brugada llamó a las y los jóvenes a continuar con su formación académica y a contribuir a la transformación de la ciudad desde las aulas. Aseguró que el programa seguirá creciendo y reforzando las condiciones para que la población estudiantil permanezca en las instituciones.

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pedro Moctezuma Barragán, dijo que la beca busca disminuir la deserción escolar derivada de la falta de recursos económicos.

Explicó que el apoyo consiste en una transferencia de mil 500 pesos cada dos meses y que, al haber alcanzado la meta de 100 mil becas, casi 50 mil estudiantes reinscritos recibirán su depósito en la tarjeta que ya utilizan.

Afirmó que esta política forma parte del segundo piso de la llamada Cuarta Transformación y pretende liberar tiempo y recursos de las y los jóvenes para que puedan acceder a actividades culturales, deportivas y comunitarias.

La estudiante Wendy Rubí Hernández Tavira, de la Universidad Rosario Castellanos, agradeció la puesta en marcha del programa y señaló que el apoyo le ha permitido solventar sus traslados diarios. Exhortó a otros jóvenes a continuar con sus estudios y a aprovechar las oportunidades que brindan estos programas.

Tendencias