Metrópoli

Unos días después de que se confirmara la muerte del clérigo, las presuntas personas implicadas enfrentan una pena de hasta 70 años de cárcel

Caso sacerdote Ernesto Baltazar: dan orden de aprehensión contra 3 implicados del homicidio

El sacerdote Ernesto Baltazar fue encontrado sin vida el pasado 13 de noviembre y reportado desaparecido desde el 29 de octubre.
Implicados El sacerdote Ernesto Baltazar fue encontrado sin vida el pasado 13 de noviembre y reportado desaparecido desde el 29 de octubre.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó órdenes de aprehensión en reclusión contra tres personas presuntamente involucradas en el homicidio calificado y la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, cuyo cuerpo fue hallado en un canal de aguas negras en el municipio de Nextlalpan.

Giran orden de aprensión contra responsable del asesinato de Ernesto Baltazar

Los detenidos, identificados como Brandon Jonathan “N”, Fátima Isabel “N” y María Fernanda “N”, enfrentan cargos que podrían derivar en penas de hasta 70 años de prisión por homicidio y 50 años por desaparición cometida por particulares.

Los tres sospechosos fueron detenidos inicialmente el 14 de noviembre por el delito de desaparición cometida por particulares. Posteriormente, el Ministerio Público presentó pruebas ante la Autoridad Judicial para acreditar su probable participación en el homicidio calificado, con dolo como elemento subjetivo.

¿Qué ocurrió con el caso del asesinato del sacerdote Ernesto Baltazar?

El caso se remonta al 29 de octubre de 2025, cuando el sacerdote Hernández Vilchis, originario de Tultitlán, se trasladó en su vehículo a un inmueble ubicado en la Unidad Habitacional Morelos, tercera sección, en el mismo municipio. Según las investigaciones de la FGJEM, el religioso acudió acompañado de Fátima Isabel “N”, una persona con quien mantenía una relación de confianza.

En el lugar ya se encontraba Brandon Jonathan “N”, y durante varias horas, los tres consumieron bebidas alcohólicas y estupefacientes. En el transcurso de la convivencia, Brandon Jonathan “N” presuntamente agredió al sacerdote con un objeto contundente, causándole lesiones que provocaron su muerte.

Posteriormente, María Fernanda “N”, pareja sentimental de Brandon Jonathan “N”, llegó al sitio y, al percatarse de la escena, se convirtió en cómplice.

De acuerdo con la Fiscalía, ella ayudó a limpiar el lugar del crimen, eliminar huellas dactilares y rastros de evidencia material, así como a ocultar el cuerpo. Los implicados envolvieron el cadáver en cobijas y bolsas, lo ataron a un sofá y lo transportaron hasta Nextlalpan, donde lo abandonaron en un río de aguas negras el 30 de octubre.

El 9 de noviembre, autoridades realizaron un cateo en el inmueble de la unidad habitacional Morelos, donde recuperaron evidencias clave: ropa y pertenencias personales de la víctima, una estola sacerdotal, objetos punzocortantes y contundentes, así como rastros hemáticos detectados mediante la prueba “blue star”.

Este caso ha generado conmoción en la comunidad religiosa y local, destacando la vulnerabilidad de figuras eclesiásticas en zonas con altos índices de violencia. La FGJEM reiteró su compromiso con la justicia y exhortó a la población a denunciar cualquier información adicional relacionada con el suceso.

Tendencias